HOSPITAL OSCENSE EN OBRAS HACE FIRMAR A LOS PACIENTES UN DOCUMENTO QUE EXIME AL CENTRO DE RESPONSABILIDAD POR COMPLICACIONES

- Según los médicos, el mal estado de los quirófanos puede crer problemas en el postoperatorio

HUESCA
SERVIMEDIA

El Hospital San Jorge, de Huesca, está entregando a aquellos pacientes que han de ser sometidos a una intervención quirúrgica un impreso de "consentimiento informado", que advierte de los riesgos que entraña una operación en dicho centro asistencial, dado el estado en que se encuentra desde que comenzaron unas obras de reforma.

Precisamente, este centro asistencial oscense vivió una enconada polémica hace algunas semanas cuando se aputó la posibilidad de que las obras hubiesen provocado la contaminación de los quirófanos. Tras la muerte de dos pacientes por gangrena gaseosa postoperatoria, los médicos se negaron a continuar realizando operaciones quirúrgicas.

En uno de sus puntos, el documento, al que ha tenido acceso Servimedia, especifica: "Asimismo, y dentro de las complicaciones, me han explicado que siempre pueden existir problemas de infección postoperatoria indicándome que, si en condiciones normales son posibles, este rieso podría estar aumentado por las circunstancias actuales del hospital".

El paciente ha de estampar su rúbrica justo después del último párrafo, en el que puede leerse: "Entiendo perfectamente que la medicina y la cirugía no son una ciencia exacta y nadie puede garantizar el resultado óptimo. Reconozco que no me ha sido dada en absoluto tal garantía". Además de la firma del paciente, el impreso requiere la de un familiar y un médico.

Por su parte, fuentes de la Dirección Provincial del Insalud hanmanifestado que desconocen la existencia de documento alguno -el de "consentimiento informado" carece de clave de identificación- en el que se aluda a las obras que se llevan a cabo en el Hospital San Jorge.

(SERVIMEDIA)
15 Ene 1995
C