EL HOSPITAL INFANTIL DE LA FE DE VALENCIA REALIZA UNA OPERACION PIONERA PARA CORREGIR MALFORMACIONES TORACICAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El equipo de Ortopedia y Cirugía Pediátrica del Hospital Infantil La Fe de Valencia ha tratado con éxito a un niño de 9 años de edad, remitido de un hospital gallego, que padecía una escoliosis congénita mediante una intervención pionera en la Comunidad Valenciana.
Según informa el Ejecutivo valenciano, para ello han contado con la colaboración del doctor Lemans, ortopeda pediátrico del Hospital de Niños de Boston y que ha realizado esta técnica en más de cuarenta niños, que se desplazó hasta Valencia para participar en la intervención, formar al equipo del Hospital Infantil La Fe en su compleja realización y ofrecer una conferencia sobre esta técnica.
La escoliosis consiste en una desviación lateral de la columna vertebral, que provoca deformidades en las vértebras y las costillas y comprime la cavidad torácica, de modo que el paciente tiene serias dificultades respiratorias y cardiovasculares y su figura aparece curvada hacia un lateral condicionando un aspecto deforme.
Hasta el momento, la solución quirúrgica a esta malformación consistía en intervenir instalando unas barras metálicas en la columna vertebral para enderezar la figura, lo que suponía un grave riesgo de lesiones medulares y la recuperación del paciente era muy costosa y delicada.
La novedad de esta intervención consiste en que se ha actuado instalando las barras de separación en las costillas, en vez de en la columna vertebral. De este modo, se puede intervenir a los pacientes desde los primeros meses de vida, la instalación de las barras no es definitiva y conforme crece el paciente se pueden realizar nuevas intervenciones de corrección y ajuste.
(SERVIMEDIA)
07 Mayo 2005
L