EL HOSPITAL GENERAL DE CATALUNYA PRESENTA SUSPENSION DE PAGOS Y ALEGA UNA DEUDA QUE PODRIA SUPERAR LOS 8.000 MILLONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Hospital General de Catalunya presentó este mediodía suspensión de pagos en el jugado número 2 de Rubí (Barcelona), alegando pérdidas entre 7.000 y 8.000 millones de pesetas. Esta cifra ya fue dada a conocer por los responsables del centro hace un mes.
Según el actual consejero delegado del centro, Pere Narbona, se trata del primer paso hacia la reestructuración del mismo. La JUnta de gobierno del hospital estudiaba un plan de viabilidad que incluía conciertos con mútuas privadas y con la sanidad pública, además de una ampliación de capital de 125.000 pesetas en cada una de las paticipaciones de los 75.000 socios que tiene el centro.
Al parecer, la decisión de presentar suspensión de pagos se ha realizado después de desestimar este plan, según explicaron fuentes del hospital.
El centro, construido hace ahora 10 años y cuyo edificio se encuentra en Sant Cugat del Vallès (Barcelona), sólo tiene en funcionamiento 250 de sus 750 camas.
El Hospital General de Cataluña se construyó con un capital inicial de 7.000 millones de pesetas aportados por los socios a cambio de disoner de una cama y de asistencia a precio de coste. Sin embargo, los equipos necesarios para poner el centro en marcah llevaron a hipotecar el edifico con unpréstamo de 1.500 millones de pesetas y a emitir obligaciones por 4.500 millones más.
La principal crisis que ha sufrido este centro sanitario ha coincidido con el final del mandato como presidente de Anton Cañellas, elegido hace pocas semanas nuevo Síndic de greuges de Cataluña.
Cañellas ya había previsto un plan de viabilidad que negociara onciertos con la Seguridad Social y otras entidades de seguros distintas a la mutua del propio hospital.
(SERVIMEDIA)
08 Feb 1993
C