ANDALUCIA

UN HOSPITAL DE CORDOBA PERMITE AL INTERESADO CONOCER EL MISMO DIA SI ESTA INFECTADO DE HEPATITIS B

CORDOBA
SERVIMEDIA

El servicio de Microbiología del Hospital Reina Sofía de Córdoba ha incorporado recientemente una nueva técnica diagnóstica que avanza en rapidez y precisión en la detección de la infección de hepatitis B. Con la nueva técnica, el centro cordobés reduce a cuatro horas y media el tiempo necesario para realizar estos estudios virales.

El jefe de servicio de Microbiología y responsable del equipo de investigadores que aplica esta técnica de microbiología molecular, Manuel Casal Román, ha destacado como principales ventajas que al acortarse los plazos "el paciente podrá conocer el mismo día que se analiza la muestra si está infectado o no del virus de la hepatitis B".

Así, en sólo cuatro horas y media se pueden conocer los resultados, mientras que con la técnica convencional se emplean siete horas y media, un periodo que imposibilitaba el conocimiento de los resultados la misma jornada.

Además de rapidez, la técnica de PCR (reacción en cadena de la polimerasa) a tiempo real, como se conoce este procedimiento, "puede cuantificar mejor la carga viral del enfermo infectado, facilita un diagnóstico más preciso y, al ofrecer más detalles, también mejora la monitorización de cada paciente"; es decir, el seguimiento que se hace a lo largo del tratamiento para conocer la evolución e individualizar el tratamiento.

(SERVIMEDIA)
13 Jul 2005
L