HORMAECHEA. EL PARTIDO DE HORMAECHEA CONSIDERA "IRRENUNCIABLE" QUE EL NUEVO PRESIDENTE SEA UNO DE LOS SUYOS

SANTANDER
SERVIMEDIA

La decisión de no negociar la presidencia de la región por parte de los diputados de la Unión para el Progreso de Cantabria (UPCA), cuyo candidato es el ex consejero de Ganadería, Vicente de la Hera, es la conclusión más importante de la primera jornada de negociaciones que mantiene el presidente de la Asamblea regional, Adolfo Pjares Compostizo, con los portavoces de las fuerzas políticas para presentar al pleno un sustituto a Juan Hormaechea como jefe del Ejecutivo autónomo.

Después de la reunión, el portavoz de la UPCA, Dionisio García Cortazar, afirmó que la candidatura de De la Hera es "irrenunciable, porque estimamos que el presidente tiene que ser necesariamente de Unión para el Progreso de Cantabria. Si el PP nos plantea otro candidato de UPCA, quizás podríamos tratar de llegar a un acuerdo".

García Cortazar, quereconoció haber mantenido contactos con miembros del Partido Popular en la región, sostuvo que su intención es cumplir "el espíritu del acuerdo suscrito entre UPCA y PP en julio de 1991", por el cual los populares alcanzaban la alcaldía de Santander y la presidencia del Parlamento cántabro y Juan Hormaechea accedía al Ejecutivo regional.

El portavoz del partido de Hormaechea recordó que en las últimas elecciones autonómicas su formación obtuvo 100.000 votos frente a los 40.000 de los populares para soicitar a éstos que "no repitan las negativas experiencias anteriores, que imposibilitaron que el centro derecha se hiciese con la secretaría de la Asamblea y el senador autonómico".

Además de la reunión con la UPCA, Adolfo Pajares Compostizo contactó hoy con los miembros de la Unión por Cantabria (UxC) y el Partido Regionalista (PRC) con el fin de conocer su postura de cara al debate de investidura que puede tener lugar la próxima semana.

Mientras el representante de UxC, José Parra, mantenía su poyo a cualquier diputado del centro derecha, tanto del PP como de la UPCA, el líder regionalista, Miguel Angel Revilla, insistió en que se abstendrán en el caso de que populares y socialistas no alcancen un acuerdo para la gobernabilidad de la región.

Para la jornada de mañana, miércoles, el presidente del Parlamento cántabro tiene previsto reunirse con los representantes del PP y el PSOE, tras lo cual reunirá a la mesa de la Asamblea con el fin de fijar la fecha del primer pleno de investidura, en e cual parece que ningún candidato obtendrá el refrendo de la cámara.

(SERVIMEDIA)
08 Nov 1994
C