HORMAECHEA: "ME SOBRAN FUERZAS PARA AFRONTAR LOS ATAQUES DEL PP"

SANTANDER
SERVIMEDIA

El presidente de Cantabria, Juan Hormaechea, aseguró hoy en una rueda de prensa en Santander que "me sobran fuerzas para afrontar los ataques del Partido Popular", tras los resultados obtenidos en las pasadas elecciones.

La primera medida del PP contra el jefe del Ejecutivo cántabro fue la de expulsar a él y a cinco miebros de las listas electorales de la Unión para el Progreso de Cantabria (UPCA) del Grupo Popular de la Asamblea regional, en el que estaban integrados.

Juan Hormaechea, que se negó taxativamente a realizar una valoración sobre el futuro político de la región, indicó que los cuatro consejeros que actualmente tiene el Consejo de Gobierno autonómico "nos estamos arreglando razonadamente".

En una larga intervención ante los medios de comunicación, en la que explicó su visión de la situación de Españ tras las elecciones, el presidente cántabro criticó el bipartidismo, que no es lo más apropiado para el país, y llegó a comentar que a él no le obsesiona "echar a Felipe González y hacerle un partido homenaje", sino la situación en la que se encuentra el país. "Soy muy consciente de que a los socialistas no nos los vamos a quitar de encima", dijo.

Después de criticar la "histerización derecha-izquierda" que, según él, se ha producido en la campaña electoral, Juan Hormaechea no consideró un fracaso lo resultados obtenidos por su partido el pasado domingo, "porque he conseguido 60.000 votos a pesar de tener en contra toda la maquinaria de la televisión".

El presidente cántabro calificó de "injusticia" el hecho de que por ser el jefe del Ejecutivo autonómico no se pueda presentar en las listas para el Congreso sin dimitir. "¿Por qué hablar de incompatibilidades entre estos dos cargos?", se preguntó.

"Estamos en un país anormal. Yo ahora sería diputado en la asamblea nacional y me iban a oir. Haía una campaña contra todos los monstruos de la nación", aseguró Hormaechea.

El presidente cántabro afirmó también que su procesamiento le preocupa "poco", así como si le juzgan en Cantabria o en el Supremo. "No significa que yo no prefiera el Supremo, pero no me obsesiona. Si me hubiese obsesionado, cuando se nombró el senador autonómico nos hubiésemos nombrado nosotros", añadió.

(SERVIMEDIA)
09 Jun 1993
L