HORMAECHEA DICE QUE TRAS LA DECISION DE ELIGIO HERNANDEZ SOBRE FILESA EL "UNICO CASO QUE QUEDARA ABIERTO SERA EL MIO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Cantabria, Juan Hormaechea, dijo hoy en relación a la decisión del fiscal eneral del Estado, Eligio Hernández, de solicitar al Tribunal Constitucional la admisión del recurso presentado por los ex parlamentarios Carlos Navarro y Josep Sala, que de seguir por este camino "el único caso que quedará abierto será el mio".
A preguntas de los periodistas, el jefe del Ejecutivo cántabro respondió que "lo único que queda en España es lo de los carteles de Hormaechea, porque ni el tren de Alta Velocidad, con comisiones supermillonarias, con adjudicaciones que hace el gobierno, ni laadjudicación de carreteras en Andalucía, ni los terrenos de Renfe, y así podríamos seguir".
Hormaechea hizo estas declaraciones en la conferencia de prensa para anunciar los acuerdos de Gobierno, en la que anunció los logros obtenidos por la granja experimental de la Diputación de Cantabria, en la que "por primera vez en Europa" se ha conseguido la reproducción de vacas de embriones seccionados (reproducción crónica).
El presidente cántabro explicó que por este sistema se ha conseguido, en nueve eses, la obtención de seis crías de una misma vaca, la cuales, al tener un mismo embrión, tiene la misma calidad y características de la madre.
Según las expectativas del centro de inseminación artificial de Cantabria, con este mismo método una misma vaca podría aportar embriones para la obtención de 100 crías al año, lo que, a juicio de Hormaechea, supondría, tras una selección de la vacas que aportarían estos embriones, una considerable mejora de la cabaña vacuna.
(SERVIMEDIA)
23 Abr 1993
J