EL "HOMBRE DE BANYOLES" SERA TRASLADADO A BOTSWANA

MADRID
SERVIMEDIA

Los restos del hombre bosquimano depositados en el Museo Darder de Historia Natural de Banyoles (Gerona) se trasladarán próximamente a su país originario, Bostwana, según anunció hoy, en rueda de prensa, el secretario de Estado de Cultura, Luis Alberto de Cuenca.

Esta iniciativa se recoge en el convenio firmado hoy por el ayuntamiento de esa localidad gerundense y los ministerios de Educacin, Cultura y Deporte y de Asuntos Exteriores. De Cuenca señaló que lo más probable es que el "hombre de Banyoles" sea enterrado en su país.

El alcalde de Banyoles, Pere Bosch, aseguró que con este traslado se da por "zanjada" la polémica "racista" que suscitó a principios de los años 90 la exhibición del bosquimano en el Museo Darder. Asimismo, destacó que la decisión del traslado obtuvo el consenso de todos los partidos politicos con representación en el consistorio.

El bosquimano de Banyole, un guerrero de unos 30 años, fue disecado por un naturalista francés a principios del siglo XIX y trasladado a Francia. A principios del siglo XX, el coleccionista y naturalista Darder compró esta pieza y la trasladó a Banyoles para su exposición en el museo que lleva su nombre.

La exposición al público del bosquimano se suspendió en febrero de 1997, después de las reiteradas peticiones de diversos países africanos, así como de la Organización para la Unidad Africana, las Naciones Unidas y la Uneso.

Por el convenio firmado hoy, el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, de acuerdo con la Ley de Patrimonio Histórico Español, ha aceptado en nombre de la Administración General del Estado la donación de los restos disecados del hombre bosquimano.

Por su parte, el Ministerio de Asuntos Exteriores, que asumirá todos los gastos de traslado, se compromete a reiterar a las autoridades de Bostwana la consideración y el respeto del Ayuntamiento de Banyoles con todos los inmigrantes africanosresidentes en dicha localidad.

(SERVIMEDIA)
30 Jun 2000
J