HOCES. ECOLOGISTAS Y SINDICATOS ADVIERTEN QUE NO PERMITIRAN QUE LA AUTOVIA PSE POR LAS HOCES DEL CABRIEL

- CCOO asegura que el Consejo Asesor de Medio Ambiente está "fácticamente liquidado"

MADRID
SERVIMEDIA

Las organizaciones ecologistas más representativas y CCOO acusaron hoy al ministro de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente, José Borrell, de mentirles reiteradamente en relación al trayecto definitivo de la Autovía de Levante y aseguraron que no permitirán que la carretera discurra entre la hoces del río Cabriel y el paraje natural conocido cmo "Los Cuchillos", tal y como pretende el ministerio.

Greenpeace, la Coda, Aedenat, Adena, la Seo, el Fondo Patrimonio Natural Europeo (FPNE) y el sindicato denunciaron en rueda de prensa los intentos de Borrell para confundir a la opinión pública tratando de convencer a la población de que la autovía no pasará por las hoces.

Los ecologistas indicaron que las hoces y "Los Cuchillos" forman un conjunto natural único, por lo que su división artificial con una autovía causaría un daño irreparable. Sindicato y organizaciones conservacionistas mostraron su total apoyo al presidente de Castilla-La Mancha y denunciaron el pacto entre el PP valenciano y Borrell para construir la carretera por las inmediaciones de las hoces, a pesar de que el Partido Popular no apoyaba inicialmente esta opción.

Joaquín Nieto, secretario de Ecología y Medio Ambiente de CCOO, acusó al ministro de mentir reiteradamente a las organizaciones sociales representadas en el Consejo Asesor de Medio Ambiente, a las que garatizó que antes de tomar una decisión definitiva estudiaría las alternativas que habían planteado, que consisten en aprovechar el trazado actual de la carretera sobre la presa de Contreras o hacer que discurra sobre el pantano, opción esta última que apoyan los empresarios valencianos.

Sin embargo, Antonio Estevan, representante de las organizaciones ecologistas, señaló que José Borrell no estudió siquiera estas propuestas, que aseguró ahorrarían dinero, tiempo de desplazamiento entre Valencia y Madridal contar con menos kilómetros que la alternativa del ministerio y permitirían terminar antes la obra, ya que cuentan con un alto grado de consenso.

Estevan recordó que Borrell no sólo no tuvo en cuenta las propuestas de los ecologistas, el sindicato CCOO y el Gobierno de Castilla-La Mancha, sino que en la reunión del Consejo de Ministros del pasado viernes comprometió 20.000 millones de pesetas en una obra que tal vez no se pueda realizar, al estar protegida legalmente el área de las hoces del Cabrie situada en territorio castellano-manchego.

Asimismo, dijo que los 1.200 millones que el ministerio pretende dedicar al acondicinamiento y ampliación de calzada en el actual trazado de la N-III a su paso por el embalse de Contreras, serían suficientes para garantizar la fluidez del tráfico en esa zona durante al menos los próximos quince años.

CONSEJO ASESOR

Además, los ecologistas criticaron la decisión de Felipe González de reunirse el pasado lunes con José Bono para intentar convencerle de qe acepte la propuesta que defiende el ministerio.

La actitud del Gobierno y fundamentalmente Borrell ha motivado el abandono de Greenpeace y Aedenat del Consejo Asesor de Medio Ambiente, órgano consultivo que creó el propio Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente.

Aunque las organizaciones ecologistas consideran que un órgano de este tipo es necesario, entienden que el ministerio "lo ha vaciado de contenido" no teniendo en cuenta las decisiones que se adoptaron en él críticas cn los planteamientos ministeriales y evitando durante los últimos meses la convocatoria de reuniones.

Por este motivo, también la Seo estudiará el próximo fin de semana la continuidad en el Consejo Asesor y CCOO ha asegurado que "este órgano de consulta está fácticamente liquidado".

(SERVIMEDIA)
15 Feb 1996
GJA