HOCES. BONO SE HIZO LA FOTO CON LIDERES ECOLOGISTAS PARA CELEBRAR EL FIN DEL CONFLICTO DE LAS HOCES

TOLEDO
SERVIMEDIA

José Bono, presidente de Castilla-La Mancha, organizó hoy en Toledo un acto para celebrar 'por todo lo alto' su victoria en lo que ha sido una de susbatallas personales en los últimos tiempos: conseguir que la autovía Madrid-Valencia no pasara por las hoces del río Cabriel.

El presidente socialista se llevó al Palacio de Fuensalida, sede del Gobierno regional, a los dirigentes de las principales organizaciones ecologistas de ámbito estatal, con quienes se hizo la foto tras el acuerdo firmado con el ministro de Obras Públicas, Rafael Arias Salgado.

Los dirigentes de la Coda, Greenpeace y el Fondo del Patrimonio Mundial de la Naturaleza respaldron de esta manera el acuerdo pactado entre ambas administraciones para construir la carretera fuera de los límites de la Reserva Natural de las Hoces del Río Cabriel.

Además de los ecologistas, representantes de sindicatos sindicatos y partidos políticos de Castilla-La Mancha asistieron al acto de la firma del convenio y posaron junto al presidente regional y el ministro, celebrando así la solución definitiva al conflicto de las hoces.

Todos los ecologistas presentes elogiaron el acuerdo y lo caificaron como un "hito en la historia del medio ambiente en nuestro país". El portavoz de la Coda, Santiago Martín Barajas, señaló que "este acuerdo debe servir de ejemplo para otras obras públicas conflictivas de nuestro país".

Bono contó también con el apoyo y presencia de las principales formaciones políticas de la comunidad autónoma. El secretario regional del PSOE, Juan Pedro Hernández Moltó, el presidente regional del PP, José Manuel Molina, y el único diputado autonómico de IU, José Molina, asitieron al acto de la firma del convenio que ha puesto fin al conflicto después de casi dos años de enfrentamientos, principalmente entre el Gobierno de Castilla-La Mancha y el anterior ministro, José Borrell.

El dirigente del PP castellano-manchego indicó que la opción finalmente elegida "es la de la sensatez, que garantiza que no se retrasen las obras". "No es el trazado del PP, sino del Gobierno", añadió José Manuel Molina.

En la firma del convenio también estuvieron presentes la mayoría de losconsejeros del Gobierno regional, el presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha y el delegado del Gobierno en la comunidad autónoma.

(SERVIMEDIA)
12 Jun 1996
C