HISPASAT LANZARA UN NUEVO SATELITE EN ENERO PARA POTENCIAR LA TELEVISION DIGITAL EN EUROPA Y LATINOAMERICA
- La compañía obtuvo 3.905 millones de beneficio en 1998, un 64% más que en 1997
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La compañía española de satélites Hispasat pondrá en órbita en nero del 2000 el satélite Hispasat 1C, con el fin de distribuir y difundir una amplia oferta de canales de televisión digital para Latinoamérica y Europa.
En un encuentro con periodistas con motivo del décimo aniversario del nacimiento de la empresa, el presidente de Hispasat, Fernando López-Amor, afirmó que este nuevo satélite duplicará la capacidad operativa de la compañía y complementará a los satélites Hispasat 1A e Hispasat 1B.
El director general de programas de Hispasat, Pedro Pintó Tardón cifró en 12.000 millones de pesetas la inversión necesaria para el lanzamiento de Hispasat 1C y destacó que cubrirá todo Europa y América del Sur, incluyendo a Brasil (hasta ahora fuera de cobertura).
Hispasat 1C será puesto en órbita desde Cabo Cañaveral y tendrá una vida mínima de 15 años. El nuevo satélite contribuirá a consolidar el desarrollo de la oferta audiovisual y la distribución de contenidos de las plataformas de televisión digital iberoamericanas a ambos lados del Atlántico.
El consjero delegado de Hispasat, Jacinto García Palacios, resaltó que la compañía española de satélites es el único operador que cubre todo el Atlántico, lo cual es una "moneda de cambio estupenda" para posibles alianzas en el sector.
Hispasat está trabajando para lanzar un cuarto satélite, Hispasat 1D, que se destinará a potenciar la televisión digital terrestre, la televisión de alta definición y la provisión de servicios de Internet y multimedia vía satélite.
López-Amor hizo público el nuevo logotiv de la compañía y la memoria del ejercicio de 1998, que presenta un resultado de 3.905 millones de pesetas de beneficio, lo que supone un incremento del 64% respecto al año anterior.
(SERVIMEDIA)
29 Jun 1999
MGR