LOS HIJOS DE LOS PRIMEROS INMIGRANTES LLEGADOS A ESPAÑA,PROTAGONISTAS DE UN DOCUMENTAL QUE MAÑANA ESTRENA CANAL+
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Canal+ estrenará mañana "Entre dos mundos", un documental de producción propia que analiza la vida actual de los hijos de los primeros inmigrantes que llegaron a España, que han crecido en este país y que ya forman la llamada "segunda generación".
El programa narra el día a día de estos jóvenes, cuenta a qué se dedican, qué les preocupa, cómo se han integrado en España y cómo han asumido el crecer entre dos mundos.
A través de los retratos de seis chicos procedentes de Marruecos, China, Polonia, Siria, República Dominicana y Senegal, el documental trata de dar respuesta a todas estas preguntas.
Cada uno de los muchachos abre las puertas de su mundo:Miler, senegalés, es muy conocido en el barrio madrileño de Lavapiés y está preocupado porque su padre le quiere casar con una prima de Senegal.
Banan, siria, es una mujer musulmana que decidió ponerse el pañuelo el año pasado, y desde entonces la vida le ha cambiado porque la gente la mira.
Lei Liu, chino, explica que cuando llegó a España le costó mucho aprender el castellano, y ha acabado trabajando de camarero en un bar de barrio donde el pincho estrella es la oreja de cerdo.
Yisset, dominicana, dice que se ha pasado toda su vida leyendo libros y le quita el sueño que el ser mulata le dificulte entrar en el mercado laboral español. Ibrahim, marroquí, se reconoce muy coqueto y eso generalmente crea tensión en la relación con su padre. Ania, polaca, es la niña del grupo y sus padres tienen su propia estrategia para que nunca deje de sentirse polaca.
El programa se emite dentro de "Así somos", el espacio mensual de producción propia que retrata algún aspecto diferente de la sociedad española.
(SERVIMEDIA)
17 Nov 2006
R