HERRI BATASUNA PROPONE EL MODELO IRLANDES PARA ACABAR CON LA VIOLENCIA DE ETA

- Insiste en que la política de reinserción ha fracasado

MADRID
SERVIMEDIA

Herri Batsuna propuso hoy a los partidos políticos españoles que mañana se reúnen en el Pacto de Madrid contra el terrorismo que se adopte el modelo irlandés para resolver el problema de la violencia de ETA.

Un día antes de la reunión del Pacto de Madrid, y en rueda de prensa celebrada esta mañana en la capital de España, el portavoz de la coalición, Jon Idígoras, afirmó hoy que la política de reinserción ha fracasado porque sólo una veintena de presos etarras han accedido a la misma y no hay acuerdo entre lospartidos del pacto antiterrorista.

HB teme que el ministro de Justicia e Interior, Juan Alberto Belloch, haya convocado el Pacto de Madrid para pedir a los partidos que lo componen "a que cierren filas junto al Ministerio del Interior, junto al Gobierno del PSOE, para que le apoyen en su política, para que de alguna manera sean cómplices de todo el proceso de represión que el Gobierno del PSOE y el señor Belloch están diseñando".

Idígoras ofreció a las restantes fuerzas políticas la colaboración e HB para poner en práctica en España un proceso de diálogo similar al alcanzado en Irlanda del Norte. "Ese alto el fuego ha sido el resultante de un clima favorable que se ha generado", señaló.

"Primero", explicó, "porque ha habido una posición racional del propio Gobierno de John Major, que contrasta terriblemente con la posición cerrada, cerril y negativa del señor Belloch, que ha dicho que jamás se sentará, jamás negociará, jamás tomará contacto".

En segundo lugar, porque "ha habido una posicón positiva también de los partidos irlandeses, a excepción de los ultraderechistas unionistas, que esos son los que jamás verán con buenos ojos la resolución de ningún conflicto".

COMUNIDAD INTERNACIONAL

"Y lo que no cabe duda es que también eso ha condicionado mucho la postura que ha tenido que adoptar el IRA irlandés y también el Sin Fein irlandés", precisó. "Y si a esto añadimos una posición favorable de la comunidad internacional, con un padrino de primer orden como son los Estados Unidos de Amrica, es evidente que el cuadro en este momento es inmejorable".

Idígoras afirmó que "el Gobierno español tiene que tener la suficiente valentía e imaginación para hacer lo mismo o parecido que el Gobierno inglés; es decir, que el Gobierno de Felipe González tiene que dejarse de tonterías -en Argel ya lo hizo, en Argel reconoció el interlocutor y el carácter político, tanto del interlocutor como de los objetivos y de la lucha que estaba llevando- ¿Por qué no repetir en este momento histórico una vez ms ese reconocimiento?".

"Nosotros sabemos perfectamente las trabas que el Gobierno español tiene", manifestó el portavoz de HB, "y nosotros en ningún caso vamos a pretender acorralar al Gobierno español. Queremos darle salidas, que tome sus propias decisiones".

Idígoras recalcó la importancia de la reunión del Pacto de Madrid (en la que HB no participa) y dijo que "los pasos que demos ahora pueden hacer irreversible también para el Gobierno español y para ETA que se abra un camino de diálogo". Elalto el fuego materializado en Irlanda, según Idígoras, "puede perfectamente también repetirse en Euskadi si conseguimos el clima necesario".

PRECAMPAÑA ELECTORAL

Sobre el hecho de que este ofrecimiento se produzca en plena precampaña electoral vasca, el dirigente 'abertzale' reconoció que las campañas electorales "no suelen ser la mejor época para hacer ninguna oferta".

Y para ilustrarlo dijo que "la salida de IU sobre el tema de Pujol no es una casualidad. El señor Anguita piensa que en este omento ir de nacionalista español puede vender votos y entonces ha adoptado esa postura: es incongruente con el propio ideario de su línea ideológica".

Y en cuanto a la postura del Partido Popular sobre la reinserción y la manera de acabar con el terrorismo, Jon Idígoras declaró que, no sólo el PP sino también el PSOE después de la ruptura de las conversaciones de Argel, han creado "una cultura que en este país jamás se va a negociar nada, y eso de alguna manera ha calado en los ciudadanos de todo el stado español".

"Cuando nosotros pedimos un esfuerzo a los partidos políticos", precisó el representante de Herri Batasuna, "de alguna manera tendrán que rebobinar toda la cultura negativa que han trasladado a la sociedad".

Y respecto al Partido Popular, "en este momento está adoptando una postura cerril de desgaste hacia el PSOE". Idígoras comentó que no tiene ninguna duda de que si el PP estuviera en el Gobierno del Estado "con todo el pelo de la dehesa, que todavía no ha soltado, no tendría má remedio que dar una serie de pasos, porque la presión internacional así se lo iba a exigir también".

(SERVIMEDIA)
13 Sep 1994
A