HERRERO (PLATAFORMA 0,7%): "FELIPE GONZALEZ HA OLVIDADO QUE LA SOLIDARIDAD ES UN PRINCIPIO DE LOS SOCIALISTAS"

- El veterano activista, que dio alojamiento a Carmen Romero en la clandestinidad, ha pasado a ser "molesto" para antiguos compañeros del Partido Socialista

MADRID
SERVIMEDIA

Juan Luis Herrero, miembro de la Plataforma 0,7%, de 61 años, iniciaráuna nueva huelga de hambre a partir de febrero si los partidos no se sientan a negociar en el plazo de un mes la reforma de las ayudas al Tercer Mundo y firman el Pacto por la Solidaridad, según declaró a Servimedia en una entrevista.

Para el miembro de la Plataforma 0,7%, el Partido Socialista se ha pasado "con armas y bagajes al neoliberalismo" y ha olvidado "los inicios, en los que la solidaridad era uno de los principios que impulsaba a los socialistas. Espero que el partido resucite de sus ceniza".

Herrero, que fue uno de los miembros fundadores del PSOE en La Rioja, manifestó que un "compromiso serio" con el 0,7 por parte del presidente del Gobierno, Felipe González, "podría ser una gran satisfacción en los momentos agridulces del Poder".

Juan Luis Herrero recuerda la reunión clandestina que mantuvo en La Rioja con Felipe González y Nicolás Redondo para reorganizar el PSOE riojano antes de morir Franco y cuando alojó durante unos días a Carmen Romero, que asistía a una reunión de la Fedración de Enseñanza de UGT. Ahora, Herrero se ha convertido en un elemento "molesto" para sus antiguos compañeros de partido.

Herrero cree que los dirigentes socialistas "están molestos porque no se esperaban que íbamos a llegar a un acuerdo con el Partido Popular y han firmado el acuerdo a regañadientes". Tras las conversaciones con el PP, la posibilidad del 0,7 por ciento del PIB para el Tercer Mundo en la próxima legislatura podría ser una realidad.

"El PP sabe que puede asumir el 0,35%, pero o estaban dispuestos a firmar lo que no pudieran cumplir, lo que daba una cierta garantía de seriedad en la negociación", señaló.

PROPUESTAS Y ALTERNATIVAS

Juan Luis Herrero declaró que si no es posible llegar al 0,5 por ciento del PIB en 1996, la Plataforma ha planteado varias alternativas que no afecten al déficit público, como descuentos fiscales a los cooperantes.

"Si no se llega al 0,7 por ciento que sea por imposibilidad material, no por falta de voluntad política, como ocurría el año pasdo", añade el miembro de la Plataforma 0,7.

Izquierda Unida, el PNV y CiU han aceptado globalmente el Pacto por la Solidaridad, mientras el PSOE y el PP se han comprometido a negociar. "Si al cabo de un mes no se llega a unas conclusiones suficientes", señala, "volveríamos a las movilizaciones e incluso a las huelgas de hambre".

(SERVIMEDIA)
07 Ene 1996
F