HEROINA. MADRES CONTRA LA DROGA LAMENTA QUE SE UTILICE CON FINES ELECTORALISTAS UN ASUNTO TAN SERIO

- En relación con la propuesta de Almeida de dar heroína a los toxicómanos

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta de Madres contra la Droga, Carmen Avndaño, lamentó hoy que se utilice con fines electoralistas el problema de la heroína, en referencia a la propuesta de la candidata del PSOE-PDNI a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Cristina Almeida, de suministrar heroína a los toxicómanos.

En declaraciones a Servimedia, Avendaño señaló que la administración de heroína a adictos es un tema que está "inconcluso" desde el punto de vista científico, y consideró que la liberalización de esta droga en estos momentos sería "más contraproducente que ositivo, porque no se garantiza en absoluto el control del mercado negro".

"A mí, personalmente, me produce muchísimo temor hablar de propuestas que esbozan la liberalización de la heroína", señaló a Servimedia Avendaño, que, sin embargo, precisó que no considera tan problemático hablar de la despenalización de otras drogas, como el hachís, porque no son letales para el individuo y se pueden equiparar a otras drogas legales como el alcohol.

La responsable de Madres contra la Droga insistió en que"utilizar esto electoralmente es mal asunto". No obstante, se refirió a la experiencia piloto que pretende iniciar la Junta de Andalucía y que, a su juicio, debería permitirse, porque "la base de los daños siempre tiene que ir avalada por estudios científicos".

Sobre la situación en la que se encuentran los adictos a la heroína en estado terminal, Avendaño explicó que en estos momentos hay suficientes recursos para asistir a esos pacientes sin tener que suministrarles heroína para paliar su enfermedad

(SERVIMEDIA)
05 Mayo 1999
M