HERNANDEZ MOLTO: "SE ESTA EMPEZANDO A VER EL PROGRAMA OCULTO DEL PP"

MADRID
SERVIMEDIA

Juan Pedro Hernández Moltó, portavoz del Grupo Socialista en la comisión de Industria del Congreso, manifestó hoy que "se está empezando a ver lo que es el programa oculto del Partido Popular", en respuesta a las declaraciones del vicepresidente Rodrigo Rato.

En referencia a las medidas económicas anunciadas y puestas ya en práctica en algunos casos por el Gobierno, Hernández Moltó dijo a Radio Voz que "van cada día enseñando un poco la patita a ver si los ciudadanos diieren estas decisiones. Aquí se está empenzado a ver lo que es el programa oculto del Partido Popular, que hasta ahora tiene que ver con el intento de recortar el gasto social, congelar el sueldo de los trabajadores públicos y aumentar los impuestos por las vías menos solidarias, que son las vías universales que afectan lo mismo a los que ganan 100.000 que a los que ganan un millón".

Hernández Moltó auguró además que la próxima medida del Ejecutivo de Aznar será "el recorte de la inversión pública en ste país, con lo que ya se completará el mapa general: recorte de la inversión, recorte del gasto social y medidas fiscales que sólo favorecen a unos pocos".

El diputado socialista señaló que tales "ocurrencias" son fruto de que el Gobierno popular es un gobierno débil y condicionado por sus socios parlamentarios. "Estas medidas tienen que ver con el hecho de que tienen que responder, obedecer y hacer frente a sus obligaciones con sus socios de Gobierno, más que con un diseño fiscal general que no vems y, si lo vemos, lo hacemos con preocupación porque estas decisiones las pagan las rentas más bajas".

Hernández Moltó dudó que sea factible bajar las tarifas del teléfono y de la luz, como ha anunciado el Gobierno: "Habrá que verlo en su momento, porque estas decisiones no afectan sólo al Gobierno, sino a las empresas, que están produciendo con unos costes y que, por lo tanto, tienen una rigidez. Cuando lo veamos, opinaremos, pero creo que ha sido una cortina de humo para no crear alarma social, en e sentido de que, cada vez que aparece el ministro de Economía, lo hace para comunicar alguna mala noticia".

(SERVIMEDIA)
19 Ago 1996
J