HERMOSIN AFIRMA QUE PACTAR CON IU EN ANDALUCIA NO SERIA INCOHERENTE CON LOS ACUERDOS CON CIU A NIVEL NACIONAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria del área de participación de la mujer en la Ejecutiva Federal del PSOE, Carmen Hermosín, consideró hoy que los acueros a los que puedan llegar los socialistas andaluces con Izquierda Unida-Los Verdes no tienen por qué cuestionar, "en ningún caso", la coherencia del apoyo de Convergencia i Unió al Gobierno Central.
Hermosín no se mostró sorprendida por la dureza con que han abordado IU-Los Verdes la negociación para explorar las posibilidades de colaboración con Manuel Chaves, dado que su postura es coherente con su planteamiento durante la campaña electoral.
"El PSOE tiene la responsabilidad, como partido más otado, y partido que va a gobernar, de ofrecer la posibilidad de diálogo con IU. IU debería ser el partido más interesado en que gobierne un gobierno desde la izquierda en Andalucía, procurando una cierta estabilidad. Pero es lógico que mantengan una posición de negar cualquier acuerdo", afirmó.
Tras recordar que el Gobierno de Chaves ha alcanzado acuerdos con los sindicatos en Andalucía, Hermosín negó que los acuerdos puntuales que se puedan acordar en la región vayan a cuestionar, "en ningún caso", a coherencia de la política del Gobierno central, sustentada por Convergencia i Unió.
"El Gobierno central está gobernando con su programa, aunque tenga algunas limitaciones por no tener mayoría absoluta", dijo el dirigente socialista, para agregar que "en Andalucía vamos a gobernar los socialistas con nuestro programa y con las limitaciones de acuerdos necesarios en determinados momentos".
Hermosín rechazó que el PSOE tenga que ceder a IU para garantizar la gobernabilidad de Andalucía. "No se trta de ceder sino de estar abiertos a las aportaciones de los demás grupos, sobre todo de IU. Eso no significa ceder a ningún tipo de presión que no sea algo que se compagine con nuestro programa", aclaró.
En su opinión, si PSOE e IU no alcanzan un acuerdo, los socialistas deberán gobernar en minoría, buscando apoyos puntuales "en cualquier otro grupo". El Parlamento de Andalucía está integrado por 45 diputados del PSOE, 41 del PP, 20 de IU y 3 por los andalucistas.
(SERVIMEDIA)
23 Jun 1994
C