RSC

LA HEMORRAGIA POSPARTO ES LA PRINCIPAL CAUSA DE MORTALIDAD MATERNA DURANTE EL ALUMBRAMIENTO

MADRID
SERVIMEDIA

El 23% de los casos de mortalidad de la mujer durante el parto en España se debe a la hemorragia posterior al alumbramiento, lo que convierte a esta complicación en la principial causa de fallecimiento materno, según la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO).

"La hemorragia posparto es actualmente la principal causa de mortalidad materna durante el parto. Es una complicación urgente que muchas veces no está suficientemente valorada y que requiere una respuesta y un tratamiento adecuado. Por ello, es fundamental disponer de estrategias preventivas para evitar el mayor número posible de ellas", aseguró el doctor José Manuel Bajo, presidente de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO).

Además, añadió el doctor Bajo en una nota de prensa, "las hemorragias posparto se presentan en nuestro país entre el cinco y el 15% de todos los partos".

La causa principal de la aparición de hemorragias es la denominada atonía uterina. Ésta se produce si una vez que la mujer ha expulsado el bebé y la placenta, no se origina en su interior una potente contracción uterina, que hace que se cierren todos los vasos sanguíneos situados en la zona (vasos uterinos). Esta acción permite que el sangrado sea mínimo, evitando que la mujer se desangre.

"La atonía uterina puede aparecer por una prolongación del tiempo en la tercera fase del parto, el periodo de alumbramiento, que es un momento clave para evitar la aparición de complicaciones en el parto", asegura el doctor Bajo Arenas.

Además, este especialista resalta que la mayoría de los casos de hemorragia uterina "ocurren sin factores de predisposición, es decir, que el médico no puede darse cuenta de lo que va a ocurrir".

El doctor Bajo también denunció que "las estrategias preventivas en los partos no son actualmente una práctica generalizada en los hospitales españoles".

(SERVIMEDIA)
05 Jun 2008
R