HEMODIALISIS. BAXTER NIEGA QUE EXISTA "HASTA EL MOMENTO" RELACION ENTRE SU DIALIZADOR Y LA MUERTE DE 12 PACIENTES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La empresa química Baxter negó hoy que exista "hasta el momento" una evidencia que relacione el uso de los dializadores A-18, fabricados por esta empresa, y el fallecimento de doce pacientes en Madrid, Barcelona y Valencia tras ser sometidos a un proceso de hemodiálisis.
En una nota de prensa, la compañía explica que ha retirado "voluntariamente" su dializador A-18, uno de los productos utilizados por los pacientes tratados con hemodiálisis, "como medida de precaución".
Baxter afirma que el único lote distribuido en España del dializador A-18 llegó a tres centros: el Hospital de la Princesa de Madrid, el Clínico de Barcelona y la Clínica Virgen del Consuelo de alencia. Todas las unidades de esos lotes han sido inmovilizadas, según informó la empresa.
Además, la compañía señaló que "no existe evidencia hasta el momento que relacione los eventos conocidos con el empleo de estos dializadores, que son uno entre los muchos componentes que intervienen en el proceso de diálisis".
Baxter indicó que las pruebas realizadas en los dializadores después de conocerse los hechos "no muestran ninguna anomalía en su funcionamiento".
La compañía norteamericana destcó que otros pacientes que han utilizado los dializadores ahora retirados en los centros de Madrid, Barcelona y Valencia en que se han producido los fallecimientos "han sido tratados con normalidad".
Por último, la empresa química explicó que el uso de dializadores puede llevar a la aparición de reacciones adversas motivadas por hipersensibilidad al óxido de etileno o por la interacción entre medicamentos antihipertensivos de la familia de los inhibidores de la ECA y determinado tipo de membrana (policrilonitrilo), elementos que ni se utilizan ni se encuentran en el dializador A-18.
Asimismo, añadió que este tipo de reacciones suelen producirse en los primeros 30 minutos de la sesión de hemodiálisis y que en los casos registrados hasta la fecha los fallecimientos se produjeron al final de la sesión o varias horas después de la misma.
(SERVIMEDIA)
01 Sep 2001
J