HB TRATA DE INTIMIDAR A "EL PAIS", "DIARIO 16" Y "ABC", A LOS QUE ACUSA DE "MENTIR Y MANIPULAR" - El sindicato de trabajadores de la comunicación denuncia una campaña de intimidación contra periodistas

BILBAO
SERVIMEDIA

Miembros de la Mesa Nacional de HB efectuaron hoy declaraciones intimidatorias contra "El País", "Diario 16" y "ABC", periódicos a los que acusa de "mentir y manipular" en las informaciones referidas a la coalición.

El secretario de comunicación de HB, Koldo Castañeda, realizó estas manifestaciones durante las concentraciones que miembros y simpatizantes de l coalición realizaron ante el domicilio del corresponsal de "Diario 16" y junto a la delegación de "El País" en Bilbao.

Un grupo de manifestantes se concentró durante diez minutos en ambos lugares con pancartas en las que se leía "La información veraz es un derecho" y "Basta ya! manipulaciones no".

Castañeda afirmó que HB está "siempre" a favor de la libertad de expresión pero añadió que "ciertas prácticas periodísticas nada tienen que ver con el periodismo, como es el insulto, la manipulación y as amenazas".

HB critica, en concreto, las informaciones publicadas por los citados periódicos sobre la manifestación que realizó el pasado sábado en Getxo, en la que se difundieron panfletos con amenazas a empresarios.

Por su parte, la Unión de Trabajadores de la Comunicación (UTC-KLB) mostró hoy en una nota de prensa su repulsa por las intimidaciones a los periodistas y denunció una campaña de intimidación contra los trabajadores de los medios de comunicación.

UTC-KLB considera "absolutamete insólito" que la discrepancia sobre el contenido de la información referente a la manifestación de HB el pasado domingo en Getxo se traduzca en concentraciones "de cariz claramente intimidatorio".

El sindicato apunta que estos intentos de intimidación contra "El País" y "Diario 16" no son los primeros ni serán los últimos porque se trata de "una estrategia en la que se van quemando etapas, y que podría ir dirigida a preparar el terreno para futuras agresiones, ya sean premeditadas o incontroladas". UTC-KLB hace un llamamiento a los trabajadores del sector para que hagan frente común a la hora de responder a las amenazas del fanatismo y el totalitarismo , y recuerda a la sociedad vasca los que juega "cuando alguien trata de silenciar o amedrentar a quienes trabajan para mantenerla informada".

(SERVIMEDIA)
19 Dic 1996
C