HB. EL JUEZ GARZON REBAJA A 15 MILLONES LA FIANZA DE IDIGORAS PORQUE NI EL NI HB PUEDEN CUBRIR LOS 300 MILLONES QUE LE IMPUSO

MADRID
SERVIMEDIA

El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón acordó hoy rebajar a 15 millones de pesetas la ianza de 300 millones que impuso el pasado día 21 de febrero al dirigente de HB Jon Idígoras para eludir el ingreso en prisión por un presunto delito de colaboración con banda armada, en relación a la difusión por parte de la coalición de varios vídeos de ETA, cuyo contenido, según el magistrado, es delictivo.

Desde entonces, Idígoras permanece ingresado en la enfermería de la prisión de Alcalá-Meco, dado que ni él ni la coalición presentó el dinero o los avales necesarios para hacer frente a esa cuanía.

En un auto hecho público hoy, el magistrado justifica su decisión de rebajar la fianza en que está acreditada la imposibildad de cubrir los 300 millones de pesetas tanto por el propio Idígoras como por parte de HB.

La defensa de Idígoras había presentado al magistrado varios justificantes sobre la carencia de medios del dirigente de HB y sobre la imposibilidad por parte de la coalición de conseguir los avales necesarios de los bancos del País Vasco para hacer frente a esa cuantía, dada la sitación económica de la formación política.

El juez señala además en su resolución que en la actualidad ya no existe la alarma social que en su día produjo la difusión de los vídeos de ETA por parte de HB, circunstancia que motivó que entonces decretase la prisión provisional eludible bajo fianza de 300 millones para Idígoras.

El magistrado también precisa que la función de la prisón provisional no es la de sustituir anticipadamente el cumplimiento de la pena y agrega que cuando se opta por la fijaión de una fianza "la vocación de la resolución es la de la libertad del imputado y no la de su prisión porque en tal supuesto sería incondicional".

Así, indica que para dar cumplimiento a lo establecido en la Ley de Enjuiciamiento Criminal y a la doctrina del Tribunal Constitucional "es preciso conciliar los intereses en juego y adecuar la fianza a la situación personal actual del imputado en el proceso, pero sin que pueda reducirse a límites tan mínimos que desparezca de hecho toda condición".

or tanto, acuerda reducir "prudencialmente" la fianza de 300 millones de pesetas a la suma de 15 millones, contando para ello con el informe del fiscal de la Audiencia Nacional, que no se opuso a la reducción dada la situación económica de Idígoras.

RECURSO DE APELACION

La rebaja de la fianza de Idígoras fue solicitada por su abogado defensor el pasado 16 de marzo en un escrito en el que, previa justificación de la carencia de bienes y ausencia de concesión de avales a HB, solicitó su libertad sin fanza o, alternativamente, la reducción de la misma.

La representación del dirigente de HB pidió esta medida al juez paralelamente a la interposición de un recurso de apelación ante la Sala de lo Penal contra el auto por el que el juez Garzón dictó su prisión provisional eludible bajo fianza, resolución que el magistrado confirmó el día 29 de febrero.

En este auto, el magistrado señaló que la finalidad de HB al difundir los vídeos "no es la de transmitir ningún mensaje democrático, sino contribuirde forma eficiente a la consecución de los fines que la propia entidad terrorista expone en los vídeos".

Por ello, estimó que todos los miembros de la Mesa Nacional de HB incurrieron en un presunto delito de colaboración con banda armada y ante el hecho de que varios de ellos son parlamentarios del País Vasco y Navarra, acordó el pasado 12 de marzo remitir la causa al Tribunal Supremo, cuya Sala Segunda es la que puede proceder contra las personas aforadas, para que determinase a qué órgano compete relizar esta investigación.

(SERVIMEDIA)
01 Abr 1996
S