HB. LA FISCALIA DEL CONSTITUCIONAL SE OPONE AL AMPARO PEDIDO POR LOS 23 CONDENADOS

-La Fiscalía apunta que para combatir el terrorismo hay que utilizar medidas de extrema gravedad

MADRID
SERVIMEDIA

La Fiscalía del Tribunal Constitucional (TC) hizo pública hoy su decisión de oponerse a la demanda de amparo solicitada por los 23 miembros de la antigua Mesa Nacional de HB, condenados por el Tribunl Supremo a 7 años de cárcel por colaborar con ETA.

La Fiscalía rechaza uno por uno, los 11 motivos de amparo a los que se refiere la solicitud de los defensores de HB, principalmente indefensión, derecho a la tutela judicial efectiva, derecho a un proceso justo y vulneración de la libertad de expresión y la libertad ideológica, entre otros.

El informe, de 67 folios, explica que los miembros de la Mesa Nacional de HB ejercieron el derecho a la libertad de Expresión, participaron en asusntos públios y gozaron de libertad ideológica, "pero no de forma legítima".

"Es decir, no se ha actuado dentro de los límites Constitucionales si no que se ha excedido su ambito con la consiguiente desprotección de las medidas típicas", insiste el fiscal de TC.

Se refiere el Ministerio Fiscal a la acusación de HB consistente en proyectar el vídeo de Eta totulado "Alternativa Democrática", en el que la banda terorista exponía sus postulados, lo que fué considerado por el Supremo como un delito de colaboracin con banda armada.

El fiscal apunta que "no puede olvidardarse -por restrictivos que deban ser los límites de la libertad ideológica- que no existen derechos ilimitados, y señala que el único límite es el mantenimiento del orden público".

MEDIDAS DE EXTREMA GRAVEDAD

El Ministerio Fiscal insiste en que las soluciones a la lucha contra el terrorismo exigen especial dedicación y perseverancia, por lo que apuntan que "la lucha contra el terrorismo y sus colaboradores implica en una sociedad democrtica la adopción de medidas de extrema gravedad que - desgraciadamente- resultan indispensables para erradicar la violencia.

Así, justifica el fiscal las penas de 7 años impuestas por el Tribunal Supremo y que los letrados de HB calificaron de desproporcionadas.

"En el caso que nos ocupa (...) pocas dudas deben existir acerca de que la conducta de los recurrentes -se mire como se mire- ha facilitado la consecución de los fines de una banda armada, insiste el fiscal.

"No de otra forma puede clificarse la decisión de contribuir a dar publicidad a los planes de ETA respecto a la pacificación del País Vasco", continúa el informe de la Fiscalía que concluye diciendo que "si ello no facilita los fines de ETA se hace dificil pensar un modo de darles mayor publicidad.

Con todos estos argumentos la Fiscalía rechaza rotundamente la pretensión de los abogados de Hb de recurrir el amparo al Tribunal Constitucional e interesa a la sala que ha de decidir sobre la totalidad de la demanda de amparo paraque rechace la misma y desestime todos los términos presentados por los letrados de Hb.

(SERVIMEDIA)
22 Abr 1998
C