HB ASEGURA NO TENER CONOCIMIENTO OFICIAL DE LA PROPUESTA DE LOS SOCIALISTAS VASCOS

BILBAO
SERVIMEDIA

Herri Batasuna ha asegurado no tener conocimiento oficial sobre las negociaciones que, al parecer, mantendrían con los socialistas vascos si consiguen una tregua de ETA, al tiempo que no quiso valorar un diálogo entre ambasformaciones.

El PNV, por su parte, según afirmó su diputado en Madrid, Iñaki Anasagasti, no hará ningún tipo de valoración hasta mañana lunes, tras la reunión que la ejecutiva nacionalista mantendrá en Vizcaya.

El alcalde de San Sebastián, el también socialista vasco Odón Elorza, declaró hoy a Radio Nacional que esta postura que puede parecer sorprendente y novedosa, no lo es.

"Los socialistas vascos siempre han venido diciendo que había que sondear y conectar con los entornos de HB, porque so de los contactos directos con ETA, las negociaciones, parece que están absolutamente superados, a la vista del resultado de los que se produjeron en Argel y otro tipo de contactos".

Para que se dé la negociación política con HB, asegura el Vicepresidente del PSE-EE, Mario Onaindía, en el diario "El Pais", la negociación política con HB deberá pasar, como condición "sine qua non" por la consecución de una tregua de la banda armada.

El diálogo, posterior a la tregua de ETA, tendrá como hombres caves a algunos presos de ETA significativos, como José Antonio López Ruiz, "Kubati", desterrando definitivamente la vía "Azkoiti". Mientras que el frente negociador entre HB y los socialistas contarán con figuras como la del propio Jauregui, Rafa Díez, Kepa Landa o José Luis Elkoro.

Las bases políticas a negociar se centrarían en el cierre del proceso autonómico, la reforma del Senado convirtiéndolo en una cámara de las autonomías, o presionar para que las leyes básicas del Estado no recorten las comptencias autonómicas, entre otras.

(SERVIMEDIA)
09 Ene 1993
J