HB. ALMUNIA: FLOREN AOIZ "NO ASUSTA YA A CASI NADIE"

- El líder socialista ha solicitado una entrevista con Aznar en la que espera tratar, entre otros temas, la lucha antiterrorista

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, aseguró hoy que el portavoz de erri Batasuna Floren Aoiz "no asusta ya a casi nadie" a pesar de sus amenezas sobre las posibles consecuencias de la condena a los miembros de la Mesa Nacional de HB.

Durante un desayuno organizado por la Asociación de Periodistas Parlamentarios, Almunia se mostró convencido de que si los jueces y fiscales aprecian una actitud delictiva en sus palabras, "actuarán".

La sentencia, al margen de la valoración jurídica, le merece respeto y acatación, "como no puede ser de otra manera" en un Estado de erecho y democrático como es España. Tal y como ya hizo la Ejecutiva del PSOE tras conocerse el fallo del Tribunal Supremo, reiteró que se ha condenado una determinada conducta, no unas ideas.

El hecho de que los abogados de los condenados recurran al Tribunal Constitucional es, a su juicio, una prueba más de que España es un país democrático y un reconocimiento de la estructura institucional de ese Estado de Derecho.

Demuestra, además, "a quienes lo habían puesto en duda, que sobre cuestiones coo las que han sido objeto de juicio, en España los tribunales pueden aplicar la ley en condiciones de igualdad, serenidad y objetividad" y "desmiente" a quienes advierten sobre la necesidad de encontrar soluciones para el País Vasco al margen de los cauces de nuestro Estado democrático y de derecho.

Es "magnífico" para la sociedad, añadió, "que la ley se cumpla y que se aplique por igual para todos, y que los tribunales actúen con imparcialidad, objetividad y rigor en aplicación de la ley sea cual seael tema que les es sometido".

ENTREVISTA CON AZNAR

La lucha antiterrorista será uno de los temas que el secretario general del PSOE espera tratar con el presidente del Gobierno, José María Aznar, en una entrevista que ha solicitado y que espera se pueda celebrar antes del Consejo Europeo de jefes de Estado y de Gobierno que celebrará el próximo día 12 en Luxemburgo.

Aunque queda por determinar la fecha y la agenda del encuentro, Almunia aseguró que estamos ante un momento "especialmente indicad para dar un nuevo impulso" a la lucha contra ETA.

Tras los últimos éxitos policiales y después de la condena a los miembros de la Mesa nacional de HB, la situación es "positiva" y, a su juicio, debe ser aprovechada por los demócratas en la lucha contraterrorista.

Frente a la Mesa de Ajuria Enea, donde la preeminencia es del lehendakari vasco, Almunia resaltó que en el Pacto de Madrid, en el que están representados todos los partidos democráticos de ámbito nacional, es el Gobierno al que compete conducir la estrategia" común.

Como primer partido de la oposición, indicó, el PSOE cree que éste es un "momento crucial para impulsar en positivo elementos de unidad y de cohesión" de todas las fuerzas políticas democráticas.

Tras insistir en que no se puede olvidar la vigencia del "espíritu de Ermua", advirtió que la condena a la Mesa nacional de HB "no nos debe dividir" sino que la situación se debe afrontar desde el conocimiento del fallo del Tribunal Supremo.

Eso es lo que piden los eletores, no sólo de los partidos de ámbito nacional sino también los votantes de los partidos nacionalistas democráticos, concluyó.

(SERVIMEDIA)
03 Dic 1997
CLC