Hasta la fecha, 6.500 animales han sido inoculados --------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El número de perros vacunados durante la presente campaña antirrábica del Ayuntamiento de Madrid, que concluirá el próximo 27 de junio, ha aumentado un 15 por ciento respecto a la del año pasado, según declaró a Servimedia el director del Laboratorio Municipal de Higiene, Jaime Comunión. En total, desde el pasado 6 de mayo han sido vacunados en los centros municipales 6.480 animales.
Los distritos en los que se ha registrado mayor número de vacunaciones han sido los d Arganzuela, San Blas, Chamartín y Tetuán, donde han sido distribuidas unas 600 dosis cada uno de ellos. Por el contrario, en Moncloa sólo han sido vacunados 50 animales.
En la presente campaña participan 23 veterinarios, que han sido los encargados de atender los 16 locales municipales donde los madrileños pueden acudir con sus perros y gatos.
El precio de la inyección es de 200 pesetas. A cada animal se le proporciona una chapa, que variará de color según el año, y que acreditará que el perro h sido inoculado.
Además de la vacuna antirrábica, que es obligatoria bajo pena de sanción, los Servicios del Laboratorio Municipal han efectuado, con el consentimiento de los dueños y de forma gratuita, diferentes pruebas a los animales para diagnosticar otras posibles enfermedades, como la leishmaniosis.
El número de estos análisis adicionales también ha sido superior en los distritos de la periferia, donde se registra la mayor población canina.
Aparte de los perros, la vacuna antirrábica tmbién puede ser suministrada a los gatos, de los que hasta ahora sólo han sido vacunados 500. Según Jaime Comunión, este escaso número se debe a que los dueños de los felinos no suelen llevarlos al veterinario porque son poco dóciles.
(SERVIMEDIA)
13 Jun 1991
S