ELECCIONES

HALLAN COCAÍNA EN EL ZUMO TROPICAL DE NONI QUE MATÓ A UN HOMBRE EN GRANADA

MADRID
SERVIMEDIA

Las partidas del zumo tropical de noni con el que se cree que se intoxicaron dos personas de una familia del municipio granadino de Ogíjares, y que presuntamente causó la muerte a una de ellas el pasado mes de enero, estaban contaminadas con cocaína.

Así lo concluye el Instituto de Toxicología al que fueronremitidas estas partidas, tras las diligencias abiertas por el juzgado de instrucción número 6 de Granada. El Juzgado sigue investigando los hechos.

Según recordó el Ministerio de Sanidad y Consumo en un comunicado, el pasado 31 de enero la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía y la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) declararon una alerta alimentaria por posible intoxicación, presuntamente asociada al consumo de zumo de noni (fruta tropical), que afectó a los ciudadanos antes citados.

El producto estaba envasado en botellas de cristal de un litro de capacidad, en las que figura la denominación Jugo de Noni "Tahitian Noni" y se puede leer que estaba envasado en los Estados Unidos por la compañía Morinda, Inc., e importado por Morinda Internacional México.

El número del lote y la fecha de caducidad eran ilegibles. Se dispuso la localización e inmovilización del producto y se pidió a la población que se abstuvieran de consumirlo y, en caso de tenerlo almacenado, que se pusieran en contacto con la delegación de Salud de su provincia.

Aunque esta comprobación no supone un factor de riesgo nuevo, ya que el producto se retiró del mercado en su momento por su peligro potencial, la Aesan sigue recomendando a los ciudadanos que se abstengan de adquirir productos que no estén correctamente etiquetados en español y en los que no figure una razón social responsable del mismo, descripción del producto, fecha de caducidad o consumo preferente y lote.

(SERVIMEDIA)
22 Feb 2008
S