HALLAN UN BRAZO Y UNA MANO COMPLETOS DE UN AUSTRALOPITHECUS EN SUDAFRICA
- Los fósiles, encontrados en el interior de una cueva, podrían tener más de tres millones de años
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un equipo de científicos ha descuierto los fósiles completos de una mano y un brazo de un Australopithecus, que podrían tener 3,3 millones de años. Los huesos han sido encontrados en una cueva de la localidad sudafricana de Sterkfontein y aún deben ser desenterrados, informa "South African Journal of Science".
La importancia del hallazgo es que puede aportar importantes detalles sobre la anatomía y comportamiento de este pariente lejano del hombre, además de pistas sobre cómo nuestras propias manos y brazos han evolucionado con el timpo.
Los restos han sido encontrados por un equipo de paleantropólogos, dirigidos por el doctor Ron Clarke, de la Universidad de Witwatersrand, que han estado examinando el enclave durante varios años.
El año pasado, el mismo equipo descubrió un cráneo íntegro y otros restos de un homínido. Por ello, los científicos sospechan que el último hallazgo corresponde también al mismo individuo.
La mano y el brazo están parcialmente escondidos en la roca y por ello todavía pasará un tiempo hasta quepuedan ser analizados en un laboratorio. El brazo, izquierdo, está en posición extendida y los dedos de la mano están apretados. Los huesos de la mano son de una longitud similar a la de los humanos modernos, aunque el pulgar es mucho más robusto, y los dedos están curvados como los de los simios.
El codo tiene parecidos con el del orangután, aunque el brazo no es tan alargado como el de esta especie, que usa sus brazos y dedos para moverse entre los árboles. El estudio del brazo aportará pistas sobrecómo funcionaba y su relación evolutiva con los miembros anteriores del hombre moderno y el simio.
Varias especies pertenecían a la familia Australopithecus, aunque tenían en común que caminaban de pie, comían plantas y pequeños animales y pasaban mucho tiempo en los árboles. No se cree que el linaje humano proceda directamente de este homínido, sino, más bien, que comparten algún ancestro.
(SERVIMEDIA)
16 Dic 1999
E