HACIENDA TENDRA QUE DEVOLVER 173.000 MILLONES MAS DE LO QUE HABIA PREVISTO POR EL IRPF DE 1992
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Hacienda tendrá que devolver unos 173.000 millones de pesetas más de los que había previsto para la campaña del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF) correspondiente a 1992 cuyo plazo de presentación acabó el pasado 30 de junio, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Economía.
Según los datos provisionales facilitados por el departamento de Pedro Solbes, los ingresos del Fisco por la camapaña de "Renta 92" serán de 635.000 millones de pesetas, unos 22.000 millones de pesetas más de los que esperaba, pero que no han servido para cubrir la desviación surgida en el volumen de declaraciones a devolver sobre lo que estaba previsto.
No obstante, los responsable de la administración tributaria esperan que la cifra efectiva a devolver por el IRPF del 92 sea inferior, como consecuencia del proceso de revisión, cuyos resultados es imposible adelantar.
La Agencia Estatal Tributaria anunció en mayo, al presentar la campaña 92, que las devoluciones ascenderían a 552.000 millones de pesetas, cifra superada ampliamente por los 725.000 millones que Hacienda estima que tendrá que reintegrar a 8,2 millones de declarantes a los que les salío "a devolver", un 67,7 por cin del total.
Esto significa que de unas previsiones de ingresos netos de 61.000 millones de pesetas, que Hacienda esperaba obtener por la "Renta 92", tras descontar a lo recaudado lo devuelto, ahora deberá poner de su "bolsillo" 90.000 millones.
El mal resultado del último IRPF se produce a pesar de que el número total de declarantes aumentó un 4,6 por cien respecto al volumen que registró en la campaña de "Renta 91", hasta llegar a los 12.122.958 contribuyentes del impuesto, y de que el número d sujetos pasivos a los que salió "a pagar" creció un 31 por cien respecto al ejercicio anterior (3.769.828 personas).
De estas últimas, un 48 por cien optaron por el pago fraccionado, por lo que Hacienda sólo ingresó hasta junio 421.000 millones de pesetas en el primer plazo, y quedan pendientes para noviembre otros 214.000 millones.
La declaración simplificada sigue siendo la modalidad más extendida entre los constribuyentes españoles de la Renta, un 76,3 por cien del total, frente a los 2.872.48 que optaron por el modelo ordinario, un 23,7 por cien.
Algo más igualada está la preferencia de las parejas en las que los dos miembros tienen ingresos, ya que un 50,2 por cien de los ejemplares presentados corresponden a declaraciones conjuntas, frente al 49,8 por cien que optaron por presentarla individualmente.
PATRIMONIO: EN TABLAS
Respecto a la campaña del Impuesto sobre el Patrimonio, Hacienda recogió un total de 1.034.000 declaraciones, de las que 799.000 salieron positivas y 44.000 neativas, lo que supone unos ingresos de 82.000 millones de pesetas, cantidad similar a la que habían estimado los responsables de la Administración Tributaria.
Esa cifra representa un aumento en los niveles de ingresos por el Impuesto del Patrimonio de 8,5 por cien respecto a lo recaudado en la campaña precedente de este impuesto, a pesar de que hubo 53.000 declarantes menos de lo que había esparado Hacienda, 1.034.000 personas.
(SERVIMEDIA)
09 Ago 1993
G