HACIENDA SOLO ANTICIPA LOS 100 EUROS MENSUALES A LAS MUJERES QUE HAYAN TRABAJADO AL MENOS 15 DIAS AL MES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Sól las madres que trabajen 15 días al mes podrán optar por cobrar mensualmente la paga de 100 euros que abonará Hacienda a las trabajadoras con hijos menores de 3 años, mientras que el resto tendrán que esperar a recibir su ayuda a través de la declaración de la Renta, según explicaron hoy a Servimedia fuentes del Ministerio de Hacienda.
El propio responsable de este departamento, Cristóbal Montoro, afirmó hoy en el Congreso de los Diputados que la ayuda de 100 euros mensuales se podrá hacer efectiva meiante deducción en el IRPF o abono en cuenta bancaria, mes a mes, de forma anticipada.
Sin embargo, en este último caso, la madre tendrá que estar dada de alta en la Seguridad Social al menos 15 días, o 10 si la trabajadora pertenece al Régimen Especial Agrario.
Las mismas fuentes explicaron que esto no supone en ningún caso limitación en el cobro de la prestación, sino que trata de asegurar que las madres que la reciben cumplen todos los requisitos y también para evitar posibles fraudes.
Dehecho, todas las mujeres trabajadoras con hijos menores de 3 años que estén dadas de alta en la Seguridad Social tienen derecho a cobrar la ayuda, con la única limitación de su propia cotización. Es decir, no cobrarán más de lo que hayan contribuido a las arcas públicas, con un tope máximo de 100 euros mensuales ó 1.200 al año.
Hacienda prevé que la medida de la ayuda de maternidad llegue a 450.000 mujeres trabajadoras, que podrán solicitarlo a través del modelo de declaración "140" en cualquier Delegción de Hacienda o de la Agencia Tributaria, por correo, por teléfono o en Internet.
Además, se podrá solicitar la ayuda en los registros civiles en el mismo momento en el que se inscribe al recién nacido. A partir de ahí, Hacienda abona los 100 euros hasta que el pequeño cumpla los tres años, siempre que la madre siga trabajando.
(SERVIMEDIA)
20 Nov 2002
C