HACIENDA REVISARA LOS PRODUCTOS FINANCIEROS ANTES DE SU SALIDA AL MERCADO
- El Gobierno aprobará en enero de 1995 el Plan Antifraude
- Estudia que los acogidos a módulos con un elevado volumen de beneficios puedan ser excluidos del sistema
- Pretende que los pequeños empresarios tengan que abrir una cuenta para diferenciar el patrimonio personal de su actividad econmica
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado de Hacienda, Enrique Martínez Robles, presentó hoy en el Congreso de los Diputados las principales líneas del Plan Antifraude que el Gobierno aprobará en enero de 1995, entre las que destaca la supervisión previa de determinados productos financieros antes de su lanzamiento comercial.
Esta medida pretende evitar que surjan nuevas dificultades entre las entidades financieras y Hacienda, después del conflicto generado con las oprimas únicas.
Por otro lado, los contribuyentes acogidos a la estimación objetiva de módulos y que tengan un elevado volumen de beneficios podrían ser excluidos de este sistema o bien adquirir obligaciones formales con el fisco, es decir, guardar facturas y llevar la contabilidad al día.
Hacienda estudia también que los pequeños empresarios y profesionales tengan que abrir una cuenta bancaria para diferenciar su actividad económica de su patrimonio personal. Esta posibilidad se encuentra en fase de estudio. Asimismo, se propondrá que el valor catastral de los bienes e inmuebles pase a ser el dato de referencia que se utilice "a todos los efectos", tanto en relación a las actuaciones de la administración como en operaciones privadas (por ejemplo en las compra-ventas y en escrituras).
El secretario de Estado aclaró que esta medida no supondrá una revisión del Impuesto de Transmisiones, sino que "va dirigida a la identificación de los inmuebles, hasta ahora muy difícil de realizar".
CUATRO BLOQUES
El Plan Antifraude, que incluye 200 de las 259 conclusiones de la Unidad Especial de Lucha contra el Fraude, consta de cuatro grandes lineas de actuación: las legislativas, operativas, organizativas y de estudio.
Las medidas legislativas incluyen como novedad la aprobación de un reglamento para las reclamaciones económicas y administrativas y la citada revisión de los productos financieros.
Entre las actuaciones (operativas) se creará un estatuto de los contribuyentes "para que sepan cuáles son us derechos en sus relaciones con las Administraciones Tributarias".
EL Gobierno pretende ampliar la coordinación informática entre diferentes instituciones y ampliar las actuaciones de la Agencia Estatal Tributaria sobre aquellos grupos de mayor riesgo fiscal, como los contribuyentes que más volumen pagan de IVA.
Martínez Robles aseguró que Hacienda estudiará modificar la Ley General Tributaria con la intención de incluir una nueva regulación del fraude de ley, que actualmente "tiene muchas difiultades de aplicación".
LA AGENCIA TRIBUTARIA
Respecto a las organizativas, el secretario de Estado explicó que se producirá "una reorganización" de la Oficina Nacional de Inspección, que ampliará sus funciones, ya que "será responsable no sólo de la inspección sino también de la gestión".
En Madrid y Barcelona, la Agencia sufrirá una considerable ampliación tanto de efectivos materiales como humanos.
(SERVIMEDIA)
20 Dic 1994
J