HACIENDA REMITE AL JUEZ DEL 'CASO SOLLER' UN INFORME SOBRE NUEVAS DONACIONES DE EMPRESAS QUE PODRIAN HABER FINANCIADO AL PP BALEAR

PALMA DE MALLORCA
SERVIMEDIA

La delegación de Hacienda en aleares ha remitido al juez instructor del 'caso Sóller' un informe que recoge una serie de donaciones económicas aportadas por empresas y entidades financieras a la Fundació Illes Balears, que preside Gabriel Cañellas, entre los años 1989 y 1992, y que podrían haber servido para financiar al Partido Popular en Baleares.

El informe elaborado por funcionarios de la Agencia Tributaria señala la coincidiencia en el tiempo entre la supuesta recepción de las citadas aportaciones y la toma de decisiones imprtantes por parte del Gobierno autónomo balear que, en aquellas fechas, presidía Gabriel Cañellas, y que habrían favorecido a las empresas donantes, según informó hoy el abogado de Izquierda Unida Jaime Bueno.

La documentación redactada por Hacienda y remitida al juez que investiga la presunta financiación irregular del PP a través de supuestas comisiones entregadas por la concesionaria de las obras del túnel de Sóller figura un listado de entidades.

Entre ellas aparece una empresa a la que el Ejcutivo balear habría concedido en aquellas fechas importantes obras de carreteras en las islas, así como un banco, si bien no ha trascendido la identidad de estas sociedades.

Hasta el momento, sólo se tenía constancia de una donación por valor de 1.600.000 pesetas que había recibido la Fundación de Cañellas procedente de la empresa concesionaria Túnel de Sóller. Según el informe de la Policía, un talón por dicha cantidad aparecía en la relación de las supuestas comisiones que habrían recibido otras enidades, así como algunos políticos del PP balear, entre ellos los respectivos presidentes de los Consejos Insulares de las tres islas y el propio Cañellas.

No obstante, el conocimiento de la existencia de estas otras entidades significa para Jaime Bueno, de IU, "que la Fundació Illes Balears servía de tapadera para la financiación irregular del PP isleño". Dicha Fundación se creó hace seis años con el objetivo de preservar el patrimonio cultural del archipiélago, merced a las aportaciones voluntarias e empresarios isleños en calidad de socios de la misma.

Si se confirmase la relación entre las nuevas donaciones a la Fundación y el presunto trato de favor del Ejecutivo autónomo, el juez Juan López Gayá podría abrir un nuevo sumario paralelo al del 'caso Sóller', según fuentes judiciales consultadas por Servimedia. Jaime Bueno indicó hoy que, "podríamos encontrarnos ante un múltiple y siempre presunto delito de cohecho o de supuesta financiación irregular del PP".

(SERVIMEDIA)
28 Feb 1996
C