HACIENDA INVESTIGA EL PRESUNTO COBRO DE COMISIONES DE TORRAS POR PARTE DE EX ALTOS CARGOS DE LA INSPECCION EN CATALUÑA

- Costaaclara que no todas las empresas que operan en España desde Gibraltar se dedican al blanqueo de dinero

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Estado de Hacienda, Juan Costa, afirmó hoy, en rueda de prensa, que la Agencia Tributaria ha abierto una investigación interna para comprobar si dos ex altos cargos de la inspección fiscal en Cataluña cobraron comisiones de la empresa Torras.

Costa explicó que siempre que se detectan presuntas irregularidades se abren investigaciones internas pra comprobar los hechos y recabar información. Aclaró que, si se confirman los indicios, se denuncian y se colabora así con los órganos jurisdiccionales.

"Es lo que hace siempre la Agencia Tributaria", recordó Costa, quien insistió, no obstante, en que conductas como las descubiertas en relación con Torras "son aisladas" y no afectan al funcionamiento de Hacienda.

Respecto a las 8.500 empresas detectadas por el Gobierno español que operan en nuestro territorio desde Gibraltar, aclaró que no todasellas se dedican al blanqueo de capitales procedentes del narcotráfico.

El secretario de Estado reconoció que se está poniendo "especial celo" contra operaciones de blanqueo y contra el fraude fiscal de residentes en Gibraltar. De esta forma, este año se están intensificando los controles sobre entidades que operan en España o que tienen bases patrimoniales en nuestro territorio.

Costa recordó que el Gobierno está exigiendo ante la UE que los territorios dependientes de países miembros pongan fina prácticas fiscales desleales.

SUBINSPECTORES

En relación con el conflicto con los subinspectores tributarios, señaló que está "pendiente de firma" la resolución ministerial por la que se habilita a profesionales de este colectivo, con experiencia acreditada, a responsabilizarse de las actas de la inspección para casos de ingresos inferiores a los 300 millones de pesetas.

Sobre las movilizaciones reemprendidas por la Asociación de Subinspectores esta semana, recordó que se mantienen los contacos con este colectivo para llegar a un acuerdo.

Enfatizó, no obstante, que la Agencia Tributaria es la que debe decidir las mejoras en el modelo de control del trabajo de estos funcionarios, aunque se tengan en cuenta sus sugerencias. Recalcó que cuando se tome la decisión, "todos la debemos asumir como eficaz".

El responsable de Hacienda recordó que la semana pasada se produjo una reunión con los subinspectores, en la que se habló de su carrera profesional y de las nuevas responsabilidades que tndrán que asumir en la lucha contra el fraude fiscal.

Costa afirmó, no obstante, que este colectivo está desarrollando un "magnífico trabajo" y que ha contribuido significativamente a cumplir los objetivos de la Agencia Tributaria en el terreno de la inspección.

(SERVIMEDIA)
14 Abr 1999
A