HACIENDA ESPERA RECIBIR ESTE AÑO 11,5 MILLONES DE DECLARACIONES DE LA RENTA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Hacienda espera recibir en la campaña de la renta que se abre el lunes 11,5 millones de declaraciones del IRPF, muy pocas más que las 11.487.000 presentadas en 1992, como consecuencia de la mala evolución del empleo, según las previsiones formuladas por el Ministerio de Economía en los presupuestos de 1993.
A pesar de ello, la Agencia Tributaria cuenta con obtener una recaudación de 5.164.200 millones de pesetas, un 9,2 por ciento más que en 1992, gracias a una mayor luch contra el fraude.
Por lo que se refiere a otros tributos, Hacienda estima que este año se presentarán 385.000 declaraciones del Impuesto de Sociedades, 2.205.000 por el IVA y 760.000 del Impuesto de Patrimonio.
La Agencia Tributaria espera superar las dificultades del 93, el primero desde hace muchos años con un práctico estancamiento en el número de declaraciones del IRPF, y recuperarse en 1994 con la incorporación de otros 1.250.000 nuevos contribuyentes de este impuesto.
Para ese ejercico, Hacienda calcula que recibirá 12.750.000 declaraciones del IRPF, 400.000 del Impuesto de Sociedades, 2.090.000 del IVA y 800.000 del Impuesto de Patrimonio, con sensibles aumentos en todos ellos.
Como novedades de la presente declaración correspondiente al ejercicio 92 cabe citar la no obligatoriedad de presentarla para quienes durante el pasado año obtuvieron rentas inferiores a un millón de pesetas brutas procedentes exclusivamente de trabajo y asimilados. Para aquellos que opten por la declaracin conjunta el límite es de 1.200.000 pesetas.
Una de las principales novedades de este año es la posibilidad de deducir el 15 por cien del dinero empleado en el alquiler de la vivienda, con un máximo de 75.000 pesetas y cuando el declarante tenga rendimientos netos inferiores a dos millones de pesetas, o tres millones si la declaración se hace conjuntamente, y, asimismo, los alquileres excedan el 10 por cien de esa cantidad.
También podrán deducirse los gastos de custodia de niños o guardería hasa el 15 por cien con un máximo de 25.000 pesetas cuando los padres trabajan fuera del domicilio familiar y cuando los rendimientos netos del sujeto pasivo no superen los dos millones, o los tres millones si la declaración es conjunta.
(SERVIMEDIA)
02 Mayo 1993
M