HACIENDA DEVOLVERA 163.800 MILLONES MAS DE LO QUE INGRESE EN LA CAMPAÑA DE LA RENTA DE 1995

- Aumentan las deducciones por hijo, por alquiler de vivienda, para los agricultoes y sólo se tendrá en cuenta el valor catastral de la vivienda

MADRID
SERVIMEDIA

La Agencia Estatal de Administración Tributaria espera ingresar en la próxima campaña de la renta 713.700 millones de pesetas por las declaraciones positivas y pagar 877.500 millones por las que tendrán derecho a devolución, con lo que el sado será negativo en 163.800 millones.

La cifra de ingresos es un 4,62% superior a la del año pasado en la declaración de la renta que se iniciará el próximo 1 de mayoy que se prolongará hasta el 1 julio, para los que tengan que devolver y al 20 de junio para el resto.

Según anunció hoy en rueda de prensa el secretario de Estado de Hacienda en funciones, Enrique Martínez Robles, un total de 14,1 millones de contribuyentes, un 3,40% más que en el pasado ejercicio, realizarán la declaración de la renta. De ellos, 6.150.000 lo harán por el sistema abreviado, 5.900.000 por el simplificado y 2.050.000 por el sistema ordinario.

Un año más, las personas que se acoganal sistema informático PADRE, serán los primeros a los que Hacienda les devuelva el dinero, si tienen derecho a ello. Para el conjunto de los contribuyentes, Hacienda tiene de plazo hasta el 31 de enero de 1997 para efectuar las devoluciones.

POR TELEFONO O POR INTERNET

En rueda la prensa para la presentación de la campaña, Martínez Robles, aseguró que "este año será más fácil declarar", gracias a la posibilidad de hacer la declaración por teléfono. El número habilitado para ese fin será el 900.333.55.

Este sistema piloto, del que se informará mediante carta a 1,5 millones de personas, consiste en que el contribuyente facilita telefónicamente los datos fiscales, que son consignados en el impreso por el personal de Hacienda, quien posteriormente remite la declaración por correo al declarante, para que éste añada los justificantes y las tarjetas identificativas y entregue toda la documentación en las oficinas de hacienda o entidades colaboradoras (bancos y cajas).

Los beneficiarios de este nuvo sistema de declaración son las personas que sólo obtienen ingresos por rendimientos regulares del trabajo, viviendas no arrendadas, capital mobiliario explícito, intereses de cuentas, depósitos y letras del Tesoro.

Asimismo, la Agencia Tributaria, a través del mismo telefóno, facilitará cita previa a las personas que quieran hacer la declaración para evitar aglomeraciones. Este servicio funcionará de lunes a domingo, incluídos los festivos, de 9 a 21 horas.

Otra novedad es la posibilidad de haer la declaración vía Internet e Infovía. También Hacienda pondrá a la venta los disquetes para la declaración PADRE y un manual explicativo.

NOVEDADES LEGISLATIVAS

Martínez Robles destacó entre la novedades legislativas, además de la deflactación de la tarifa en un 3,5%, que sólo se tendrá en cuenta el valor catastral de la vivienda para la declaración, lo que supondrá una merma de ingresos para Hacienda de entre 30.000 y 40.000 millones de pesetas.

Otra novedad es el incremento de las deduccines familiares por hijo, que han pasado de las 20.000 pesetas el pasado año a 20.700 pesetas por cada uno de los dos primeros descendientes, 25.000 por el tercero y 30.000 por el cuarto y sucesivos.

Las deducciones por alquiler de vivienda aumentarán de los 3 millones fijados en el pasado ejercicio, a los 3,5 millones en declaraciones individuales y a los 5 millones en las conjuntas.

Asimismo, para evitar la doble imposición de dividendos, se aplicará un fórmula cuyo porcentaje de deducción generl alcanzará el 40% sobre el importe íntegro.

Todas estas deducciones quedarán compensadas con una nueva medida, según la cual los ingresos de los Fondos de Inversión deberán declararse. Hasta el momento sólo se declaraba siempre que se superaban las 500.000 pesetas de ingresos.

También se han introducido reducciones para los agricultores, como la no tributación de la rentas positivas derivadas de las subvenciones de la Política Agraria Comun (PAC) y la reducción, según los índices de rendimiento,las explotaciones agrícolas afectadas por la sequía.

En los rendimientos por actividades empresariales en la Estimación Objetiva de Módulos, los empresarios que se acojan a la declaración de la Renta tendrán la posibilidad de una reducción de hasta el 40% por el incremento de plantilla y del 8,5% por el lanzamiento de nuevas actividades.

(SERVIMEDIA)
25 Abr 1996
J