HACIENDA DETECTO UN FRAUDE FISCAL DE 623.000 MILLONES EN 1995, 100.000 MILLONES MENOS QUE EN EL 94
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Agencia Tributaria detectó un fraude fiscal de 623.000 milones de pesetas durante 1995, 100.000 millones menos que en 1994, año en que ascendió a 724.000 millones de pesetas.
Durante una rueda de prensa para presentar la Carta al Contribuyente, que pretende informar los derechos a la hora de declarar, el ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, destacó la "eficiencia" de la Agencia Tributaria en la lucha contra el fraude.
El titular de Economía atribuyó el descenso del fraude fiscal detectado por la Agencia Tributaria a la entrada en vigor de las uevas normas tributarias de infracciones y sanciones, que han estimulado a los contribuyentes para ser más veraces en sus relaciones con la Hacienda Pública.
Solbes se refirió también a los delitos fiscales y dijo que la Agencia Tributaria ha remitido en 1995 a los tribunales 375 expedientes, con una cuota defraudada de 101.000 millones de pesetas. El 75% de los expedientes remitidos por el Ministerio de Hacienda concluyeron en sentencias condenatorias.
Para mantener la lucha contra el fraude, Sobes presentó la Carta del Contribuyente, con la que se intenta ayudar al ususario para realizar la declaración, advertirle de sus derechos e informarle sobre los mismos. "Da un conocimiento fácil con una simple lectura de cuáles son sus posibilidades de actuación y cuales son sus derechos", explicó Solbes.
La Carta consta de un decálogo con puntos como que el contribuyente tiene "derecho a no pagar más de lo que exige la ley" o "derecho a ser oído".
El titular de Economía descartó que esta Carta e asemejase al Estatuto del Contribuyente propuesto por el PP, que calificó de absurdo. La Carta del Contribuyente estará a disposición de cualquier ciudadano en las oficinas de la Agencia Tributaria
DECLARACIONES POR TELEFONO
Por otra parte, Solbes anunció que, como novedad, en 1996 se dará la posibilidad al contribuyente de realizar la declaración de la renta por teléfono, sistema al que podrían acogerse alrededor de un millón de personas en su primera aplicación. La Agencia realizará la declaracin y la enviará por correo al usuario, quien tendrá que dar el visto bueno a la declaración que le ha realizado Hacienda.
El principal objetivo de esta nueva forma de cumplir con el Fisco es evitar desplazamientos y ahorrar tiempo. Para Solbes, este servicio telefónico tendrá una mayor aceptación a largo plazo.
Dicha medida se comenzará a aplicar en 1996 tras el éxito que ha tenido la creación de un telefóno de consulta durante los últimos dos años. Prueba de ello, es que en 1994 unas 900.000 persnas llamaron por teléfono para consultar sobre la declaración y en 1995 el número de consultas alcanzó las 1.800.000 llamadas.
(SERVIMEDIA)
08 Feb 1996
J