HACIENDA CALCULA QUE DESCUBRIRA FRAUDE FISCAL POR 540.000 MILLONES DE PESETAS EN 1998, 40.000 MILLONES MAS QUE ESTE AÑO

SERVIMEDIA

Hacienda estima que en 1998 sus servicios de gestión recaudatoria reclamarán por vía ejecutiva fraude fiscal por valor de 540.000 millones de pesetas, 40.000 más que este año, según consta en el proyecto de Presupuestos del Ministerio de Economía para el próximo ejercicio, al que ha tenido acceso Servimedia.

Sin embargo, este mayor afloramiento no conlleva un incremento en el número de contribuyentes inspeccionados, puesto que las previsiones apuntan a un total de 593.550 casos, rente a los 610.484 consignados en los Presupuestos de 1997.

El mayor número de actuaciones se deberá a controles masivos por parte de la Agencia Tributaria. En 1998 se espera revisar las declaraciones tributarias de 520.000 contribuyentes, el mismo número que este año. Sin embargo, el fraude que se espera descubrir será de 175.000 millones de pesetas, 15.000 millones más.

Hacienda realizará 2.800 controles específicos sobre grandes empresas, 670 menos que en 1997, mientras que las revisiones intnsivas sobre otro tipo de contribuyentes ascenderán a 62.190, con un descenso de 16.000.

Las previsiones son que los servicios de vigilancia aduanera controlen a 2.910 contribuyentes, 28 más que en 1997, y se espera que descubran una deuda de 350.145 millones de pesetas, con un incremento de 7.000 millones.

Los contribuyentes inspeccionados en materia de comercio exterior serán 2.250 (600 más), mientras que en impuestos especiales las previsiones son que se revisarán 3.400 casos, con un descenso e casi 900 controles.

PLAZO DE DEVOLUCION

Asimismo, la Agencia Tributaria se fija como meta para el año que viene rebajar a 55 días el plazo medio de devolución de ingresos indebidos y de resolución de recursos planteados por los contribuyentes. Esto supondría una rebaja de cinco días en relación con los 60 días de plazo medio fijados como objetivo para 1997.

Hacienda espera haber realizado el 90% de las devoluciones del IRPF hacia el 30 de noviembre (el mismo porcentaje que este año), el 80% d las del IVA para el 30 de mayo (también sin variaciones) y el 100% del Impuesto de Sociedades para el 31 de diciembre, lo que supondría un notable avance de 40 puntos en relación con el objetivo de 1997.

(SERVIMEDIA)
30 Sep 1997
A