HACIENDA AUMENTO EN ENERO UN 19,1 POR CIENTO SUS INGRESOS POR IMPUESTOS SOBRE CARBURANTES

MADRID
SERVIMEDIA

Hacienda ingresó el pasado mes de enero 94.243 millones de pesetas por todos los impuestos que aplica sobre el consumo de carburantes, un 19,1 por cien más que en el mismo periodo de 1991, según datos del Mnisterio de Economía.

El incremento obedeció principalmente a la elevación, a principios de año, de los tipos aplicados en el IVA (del 12 al 13 por ciento) y en el Impuesto Especial de Hidrobarburos (5 pesetas más para las gasolinas y 7 para los gasóleos).

De la recaudación de enero, 84.991 millones correspondieron al Impuesto de Hidrocarburos, un 18,4 por cien más que en 1991, y 9.252 millones al IVA, lo que representó un aumento del 20,1 respecto a enero del año anterior.

En el aumento de a recaudación no influyó el consumo, que se mantuvo prácticamente estacando. Las ventas de gasolinas crecieron sólo un 1,1 por ciento, las de gasóleos de automoción cayeron un 0,9 por cien, y las de gasóleos de calefacción crecieron un 3,5 por cien.

Los precios del crudo para suministro inmediato registraron ligeros descensos respecto a los existentes en los mercados nacionales a finales del año pasado, lo que suspuso un abaratamiento de unos 25 centavos por barril.

Por otra parte, la balanza enegética española arrojó en 1991 un déficit de 783.938 millones de pesetas, un 1 por cien superior al del ejercicio anterior, según datos del Ministerio de Economía.

Las importaciones de crudo para el abastecimiento nacional causaron el 90,1 por cien del déficit, mientras que el resto se repartió entre el gas, el carbón y la energía eléctrica.

En lo que se refiere al petróleo, los países suministradores más importantes para España fueron Méjico y Nigeria, con el 21,8 y el 21,2 por cien del total delas compras de crudo realizadas.

(SERVIMEDIA)
24 Abr 1992
G