HACIENDA AUMENTO UN 385 POR CIEN LAS APREHENSIONES DE TABACO EN LOS SIETE PRIMEROS MESES DEL AÑO

MADRID
SERVIMEDIA

El Servicio de Vigilancia Aduanera (SVA), dependiente de la Agencia Tributaria, se incautó durante los primeros siete meses del año de un total de 35.605.000 cajetillas de tabaco de ontrabando valoradas en 8.582 millones pesetas, según informa el Ministerio de Economía y Hacienda en una respuesta parlamentaria al diputado de IU Antonio Romero.

En el escrito, el ministerio que dirige Pedro Solbes reconoce los graves perjuicios que representa este contrabando para la Hacienda Pública y señala que la cifra de derechos defraudados a la importación puede superar los 50.000 millones de pesetas.

Según el ministerio, tanto el número de cajetillas aprehendidas por el SVA como su valo aumentaron considerablemente respecto a las intervenidas en el mismo periodo del pasado año, incrementándose en un 337 y 385 por ciento, respectivamente.

Además de estas intervenciones, la Guardia Civil también se incautó hasta el pasado 24 de agosto de 10.047.494 cajetillas, lo que supone una cifra casi idéntica a la de todo el 92, cuando sumaron 10.091.600, según datos del Ministerio del Interior.

LA RUTA DEL CONTRABANDO

Estas aprehensiones procedieron principalmente de las tres zonas donde ás frecuentemente se produce ese contrabando, como son la cornisa cantábrica, Andorra y Gibraltar.

Sin embargo, el Gobierno señala en su respuesta que están dejando paso a otras áreas como el País Vasco y Portugal, detectándose, asimismo, una disminución en el volumen de alijos que entran por vía marítima, en beneficio del transporte terrestre, tras la supresión de las fronteras intracomunitarias.

Por ello, el Ministerio de Economía y Hacienda considera necesario acometer un Plan General de Actuaión a todos los niveles para luchar contra el contrabando de tabaco, dirigido tanto a propiciar la colaboración de los serctores directamente afectados o implicados, como a erradicar y sancionar a los infractores.

Para hacer frente a la posibilidad de introducción fraudulenta de tabaco por vía terrestre, el departamento intensificará los Controles Móviles Aduaneros y las investigaciones, lo que requerirá aumentar los contactos con el resto de las administraciones aduaneras, incluso con las asociacione de transportistas.

Otro de los ámbitos de actuación estará dirigido contra los establecimientos que venden directamente o mediante máquinas expendedoras el tabaco ilegal, que serán sancionados según la Ley de los Impuestos Especiales, pudiendo ser cerrados los locales infractores.

La existencia de este tráfico sostenido de tabaco de contrabando pone de manifiesto, a juicio del Gobierno, la ubicación en nuestro país de unas organizaciones fuertemente implantadas y conectadas con otras redes exterores.

(SERVIMEDIA)
12 Oct 1993
S