HACIENDA AMPLIA MAÑANA HORARIOS HASTA LAS 8 DE LA TARDE PARA RECIBIR LAS DECLARACIONES A PAGAR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las delegaciones y administraiones de Hacienda ampliarán mañana sus horarios y abrirán también de cinco a ocho de la tarde para facilitar la presentación de las declaraciones de la renta a pagar, cuyo plazo vence el 20 de junio, según informaron hoy a Servimedia fuentes de la Agencia Tributaria.
Los contribuyentes podrán entregar también las declaraciones en bancos y cajas de ahorros, que no siguen un política uniforme en cuanto a sus horarios, pero que habitualmente aplican en estas fechas una cierta flexibilidad de horarios en unción de las necesidades de sus clientes.
Las declaraciones a pagar que no se presenten a tiempo tendrán que pagar un recargo de mora del 10 por ciento en los primeros tres meses y del 50 por cien a partir del cuarto, de acuerdo con lo establecido en la Ley General Tributaria.
Los contribuyentes con derecho a devolución tendrán de plazo hasta el próximo día 30, si bien quienes presenten antes la declaración, si lo hacen por el programa PADRE, se beneficiarán de un reintegro más rápido. Las devolciones comenzarán a mediados de julio y proseguirán hasta el 31 de enero de 1996.
Hacienda mantendrá hasta el final de la campaña su teléfono de información (900-333-555), atendido por 400 personas que ya en las dos primeras semanas de la campaña despacharon un 75 por cien más de consultas que en el mismo periodo del año pasado.
La Agencia Tributaria espera recibir este año 13,3 millones de declaraciones, un 3,6 por ciento más que en la campaña anterior. El saldo entre lo ingresado por las positias y lo pagado por las que resulten a devolver será negativa para Hacienda en 168.800 millones de pesetas.
La principal novedad de esta campaña reside en que deben presentar declaración los parados que superen el mínimo exento de 1.100.000 pesetas, si bien la atención la Agencia Tributaria se centra en otros colectivos.
A este respecto, la Agencia Tributaria remitió un requerimiento a 200.000 contribuyentes para instarles a hacer la declaración, ante la sospecha de que, por ser titulares de activs opacos o susceptibles de ocultación al Fisco, podían intentar no cumplir con esa obligación.
Según el Ministerio de Economía, Hacienda dispone de 1.900 millones de datos referidos a 35 millones de contribuyentes. El 25 por cien de la información la proporcionan los interesados y el 75 por cien restante, terceros que tienen relaciones económicas con ellos.
El Ministerio de Economía tiene previsto publicar antes de que termine el verano una "carta del contribuyente" que explique los derechos y deeres fiscales.
(SERVIMEDIA)
19 Jun 1995
M