Ampliación

Financiación autonómica

Hacienda abordará con las comunidades la quita de deuda y el reparto del impuesto a la banca en el CPFF

- El orden del día remitido a las autonomías excluye la reforma de la financiación autonómica, que se aplaza una vez que el Gobierno ha abierto un nuevo plazo de alegaciones

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Hacienda remitió en la tarde del viernes a las comunidades autónomas el orden del día del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) del próximo 26 de febrero, con la quita de deuda y la distribución de la recaudación del impuesto a la banca como los principales asuntos de la cumbre.

El documento, al que tuvo acceso Servimedia, no contempla la reforma del sistema de financiación autonómica, que se ha frenado por la falta de acuerdo a nivel técnico entre el Gobierno y las comunidades autónomas, a las que el Ministerio de Hacienda ha concedido un nuevo plazo para que presenten aportaciones con el objetivo que consensuar una nueva oferta, según afirman fuentes de diversos gobiernos regionales.

Fuentes del Ministerio que dirige María Jesús Montero negaron que la propuesta para un nuevo modelo de financiación autonómica se haya retirado de la mesa y sostuvieron que simplemente se ha concedido algo más de tiempo a las comunidades para que “hagan las apreciaciones que quieran a un documento que no deja de ser un resumen de sus posiciones”.

De este modo, la condonación de deuda será el principal asunto de la jornada del próximo miércoles. La vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, ya anunció hace unas semanas que lanzaría una propuesta a los consejeros autonómicos para asumir la deuda de las comunidades para que puedan destinar esos recursos a políticas públicas.

Ahora, según el orden del día, la intención es aprobar el miércoles un “acuerdo relativo a los criterios de distribución del importe destinado a la asunción por el Estado de una parte de la deuda de las comunidades autónomas de régimen común”. En el caso de Cataluña, ascendería a unos 15.000 millones de euros del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) –el 20% del total–, que ya fueron pactados por PSOE y ERC en el marco de la investidura de Pedro Sánchez como el presidente del Gobierno.

Las comunidades del PP se oponen a esta medida, que han tachado de “engaño”, aunque el grado de oposición difiere según las características de cada una. Las más infrafinanciadas, Andalucía, Murcia y Comunidad Valenciana, tienen interés por conocer la propuesta de Hacienda, aunque la han supeditado a una reforma de la financiación autonómica que no estará encima de la cumbre del miércoles, por lo que previsible es que rechacen negociar la condonación. Desde Génova, por su parte, abogan por una reestructuración de la deuda que cuenta con el apoyo de autonomías como Aragón.

IMPUESTO A LA BANCA

Gobierno y comunidades abordarán, además, un acuerdo para “la distribución” de la recaudación obtenida por el impuesto sobre el margen de intereses y comisiones de determinadas entidades financieras, que lleva en vigor desde el 2023.

En paralelo, Montero informará a las comunidades de la evolución de la estabilidad presupuestaria, deuda pública y gasto computable de las comunidades autónomas en 2023. Por su parte, las autonomías del PP le urgirán a actualizar de forma inmediata las entregas a cuenta y aprobar el extra FLA.

Por último, Gobierno y comunidades prevén aprobar la Memoria de Actuaciones del Consejo de Política Fiscal y Financiera del año 2024, y elegir la persona titular de la Vicepresidencia del Consejo de Política Fiscal y Financiera. El CPFF se celebrará en Madrid el miércoles 26 de febrero a las 16.00 horas.

(SERVIMEDIA)
21 Feb 2025
PTR/clc