GUTIERREZ PIDE AL GOBIERNO QUE RETIRE EL PLAN DE EMPLEO Y LO REELABORE "DE CABO A RABO"

MADRI
SERVIMEDIA

El secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, pidió hoy al ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, que retire el borrador del Plan de Empleo que ayer remitió a los sindicatos y lo reelabore "de cabo a rabo".

Gutiérrez, que hizo estas declaraciones en una rueda de prensa ofrecida para presentar las conclusiones de la Conferencia sobre Migraciones que ha celebrado CCOO ayer y hoy en Madrid, indicó que el Plan de Empleo "parece más una perorata doctrinaria hecha or el Ministerio de Economía".

El líder de CCOO denunció que el borrador del Gobierno no recoge ningún esfuerzo económico ni perspectivas que ayuden a la creación de empleo, y mostró su confianza en que tras la reunión de hoy del secretario general de Empleo, Manuel Pimentel, con UGT y CCOO, Arenas reelabore "de cabo a rabo" el Plan de Empleo.

Gutiérrez recalcó que el Plan de Empleo debe ser "más riguroso" y contar con más recursos económicos. El líder de CCOO insistió en que el problema en Españ no es que los costes laborales sean altos, y denunció que esto lo utiliza el Gobierno como pretexto para desregular el mercado de trabajo.

El dirigente sindical indicó que sería "grave" que el Gobierno no contara con la opinión y la participación de los sindicatos en la negociación del Plan de Empleo, y recordó al Ejecutivo que la Cumbre de Luxemburgo fijó que los planes de empleo de los distintos gobiernos deben negociarse con los agentes sociales.

Gutiérrez opinó sobre algunas medidas que se rcogen en el borrador del Gobierno, fundamentalmente las referidas a los contratos a tiempo parcial, que, a su juicio, ahondarán en el trabajo en precario.

Defendió una protección social para este tipo de contratos igual a la del resto de contratos, y denunció que las medidas que propone el Gobierno suponen una regresión y un retroceso con relación a lo que acordaron empresarios y sindicatos sobre los contratos a tiempo parcial en la reforma laboral, que luego apoyó el Ejecutivo.

(SERVIMEDIA)
18 Mar 1991
N