GUTIERREZ SE MUESTRA FAVORABLE A NEGOCIAR LA FLEXIBILIZACION LABORAL SI SE REFORMA EL MERCADO DE TRABAJO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de Comisiones Obreras (CCOO), Antonio Gutiérrez, se mostró hoy partidario de negociar una mayor flexibilidad laboral en un marco más amplio de reforma total del mercado de trabajo, tal y como propuso ayer el ministro de Trabajo, Luis Martínez Noval.
Gutiérrez afirmó, en uas jornadas organizadas por la revista británica 'The Economist', que considera "positiva" la propuesta de Noval, pero matizó que la flexibilización laboral no debe ser el aspecto fundamental sobre el que se base la reforma.
Asimismo, dijo que desconfía que ésta pueda aplicarse por las declaraciones "contradictorias" entre los diferentes miembros del Gobierno, ya que "estamos hartos de que esos matices (las propuestas realizadas) se vean despreciados, porque luego viene detrás el señor Solchaga, que mnda y no matiza".
Para el líder de CCOO, el debate se debería de "reubicar mejor", en un contexto más amplio y con unos tiempos determinados y propuso que si se piensa llevar a cabo entrara a ser discutido en el CES (Consejo Ecónomico y Social).
Gutiérrez insistió en que antes de acometer ninguna reforma, convendría materializar los frentes ya abiertos y paralizados, tales como la ley de salud laboral, la mesa de reparto del empleo, la de política industrial y la reforma del INEM (Instituto Nacioal de Empleo), que no consideró cerrada.
Asimismo, dijo que su sindicato está de acuerdo en aumentar la contratación de la mujer a tiempo parcial en tiempos de crisis para que pueda acceder al mercado laboral, pero sólo como un "alivio coyuntural" y defendió su pleno acceso al empleo.
Sobre el texto de la ley de huelga, pactada entre el grupo parlamentario socialista y los sindicatos, Gutiérrez afirmó que las palabras del presidente del Gobierno, Felipe González, "no son totalmente tranquilizadors, ya que no sabemos a qué se refiere cuando dice que no va a sufrir modificaciones sustanciales.
(SERVIMEDIA)
27 Ene 1993
L