GUIPUZCOA TENDRA UN 30% MAS DE ENFERMOS DE ALZHEIMER DENTRO DE TRES AÑOS, SEGUN LA DIPUTACION FORAL
- La provincia vascaserá en el año 2000 la población más envejecida de Europa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Guipúzcoa aumentará un 30 por ciento su población anciana con problemas de alzheimer de aquí al año 2000, es decir, pasará de los 20.700 enfermos actuales a 27.000, según manifestó hoy en rueda de prensa el diputado foral Luis Bandrés, responsable de Bienestar Social-Gizartekintza.
Bandrés, que participó junto con expertos de redes europeas en un encuentro sobre "Personas Mayores y Dependencia", señló que dentro de tres años la provincia de Guipúzcoa tendrá el 17,5% de su población con 65 o más años, la mayor tasa de envejecimiento de Europa junto con Alemania.
Entre el 10% y el 20% de los europeos mayores de 65 años presentan problemas de dependencia y cuando se eleva la edad a 80 años este índice puede llegar al 60%. Esta población necesitada de asistencia es mayoritariamente femenina y con escasos recursos económicos, según coincidieron los especialistas.
En el caso de los enfermos de alheimer o demencia senil, el papel de la familia es fundamental. Todos los expertos coincidieron en que el entorno familiar de estas personas debe recibir mucha mayor atención de ahora en adelante, ya que son quienes cargan con el sufrimiento que supone atender a estos enfermos.
Los técnicos han subrayado la necesidad de no caer en los "errores" cometidos en el norte de Europa, donde los enfermos de alzheimer están "demasiado desligados" de su familia y han elogiado la situación vasca, donde existe unafuerte relación familiar.
Dentro de la estrategia de huir de las residencias, la Diputación de Guipúzcoa pondrá en marcha próximamente dos experiencias de unidades convivenciales, una en Eibar y la otra en San Sebastián.
En esos módulos, los ancianos conviven en grupos reducidos y cuentan con la asistencia que necesiten, pero también realizan aquellas funciones que buenamente pueden, como plancharse la ropa, por ejemplo.
(SERVIMEDIA)
05 Sep 1997
A