GUINEANO. INTERIOR ACLARA QUE LA PRIMERA AUTOPSIA AL GUINEANO DETERMIA MUERTE POR "EDEMA PULMONAR"

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio del Interior difundió hoy una comunicado en el que aclara el fallecimiento del guineano Antonio Fonseca en la Comisaría de Arrecife de Lanzarote el pasado 20 de mayo, y asegura que "la autopsia al cadáver, que fue realizada al día siguiente por el médico forente del juzgado que instruye diligencias, determina que la causa se produjo, al parecer, a consecuencia de un edema pulmonar".

Además, el ministerio que dirige Jaime Maor Oreja "desmiente, por tanto, que la autopsia fue realizada por Cruz Roja, como se apunta hoy algún medio de información".

El texto del comunicado, facilitado por la Dirección General de la Policía, puntualiza que "las actuaciones policiales se iniciaron al ser sorprendido Antonio A. Fonseca en la calle Igualdad, de Arrecife de Lanzarote, por un coche patrulla de la Policía, que prestaba servicio de vigilancia en dicha zona y en los alrededores, donde se realizaban todo tipo de pequeñas transaccione o 'trapicheo' de sustancias estupefacientes. Esta actividad ilícita había sido denunciada repetidamente por los vecinos de la zona y los titulares de los establecimientos".

La nota añade textualmente: "Al observar la presencia policial, Antonio se introdujo en un portal arrojando al suelo un envoltorio con tres bolsas de plástico (dos de color blanco y una de color marrón) que contenían 2,5 gramos de sustancia estupefaciente y que, posteriormente, al ser examinada se comprobó que se trataba de heroín.

"Ante esta circunstancia, los agentes le indicaron que estaba detenido, reaccionando el fallecido violentamente, logrando zafarse de los policías en un primer momento por su fuerte complexión, huyendo del lugar corriendo.

"En su huida, se golpeó contra un espejo retrovisor de uno de los vehículos estacionados en la calle, según consta a través de manifestaciones de testigos, perdiendo su reloj. La persecución continuó por diversas calles, hasta que Antonio perdió el equilibrio cayendo al suelo,momento en el que fue arrestado.

"Al instante fue introducido en los asientos traseros del coche patrulla -un Peugeot 306- y no en el maletero del vehículo, como se ha apuntado en algunas informaciones, hecho que no sería posible debido a la corpulencia y complexión atlética del fallecido. Acto seguido fue trasladado a la comisaría.

"A los pocos instantes de su estancia en la dependencia policial y, antes de proceder a su ingreso en los calabozos, sufrió un desmayo. Fueron requeridos los servicio médicos de la Cruz Roja, por su proximidad, que desplazaron al lugar una unidad medicalizada. Antonio falleció sin recobrar el conocimiento.

"Los hechos fueron puestos en conocimiento del magistrado juez de guardia, que se personó en la comisaría y ordenó el levantamiento del cadáver y se trasladó al Instituto Forense al examinar el cadáver manifestó que no se apreciaban signos externos que puediesen indicar la causa de la muerte y que la realización de la autopsia determinaría el motivo.

"Una vz producido el óbito, el jefe de la comisaría local ordenó, como es preceptivo, la apertura de una información de régimen interno sobre los hechos acaecidos, pendiente de la resolución judicial que en su día pudiera adoptarse.

"La autopsia del cadáver fue realizada al día siguiente por el médico forense del juzgado que instruye las diligencias, que determinó que la causa de la muerte se produjo, al parecer, a consecuencia de un edema pulmonar, desmintiéndose por tanto que dicha autopsia fue realizada or la Cruz Roja, como se apunta en algún medio de información.

"Una vez comprobada la identificación del detenido y examinados sus antecedentes se pudo determinar que en octubre de 1999 fue arrestado en Bilbao, ocupándosele en la vivienda en que residía 25 gramos de cocaína y 175 gramos de otra sustancia. En la detención en la que intervino la policía autónoma vasca se produjeron unas circunstancias similares en la actuación del guineano, al darse a la fuga al intentar arrestarle la Policía y forcejea con los agentes para evitar su detención".

(SERVIMEDIA)
23 Ago 2000
J