LOS "GUERRISTAS" MADRILEÑOS PROPONEN CANDIDATURAS UNITARIAS DE LA IZQUIERDA AL SENADO Y ACUERDOS POSTELECTORALES EN OTROS ENTES

MADRID
SERVIMEDIA

Los "guerristas" madrileños son partidarios de la presentación de candidaturas conjuntas de la izquierda al Senado y de acuerdos postelectorales de as fuerzas de izquierda en otras instituciones con el fin de garantizar una mayoría progresista.

El sector de la Federación Socialista Madrileña que encabeza José Acosta, ex presidente de la FSM, celebró hoy en la Escuela Jaime Vera una jornada de reflexión para debatir sobre la situación política de la Comunidad de Madrid y de la FSM.

En la reunión, elaboraron un manifiesto en el que expresan su deseo de trabajar con lealtad y seriedad en la consolidación de una nueva mayoría social y de progres, y para ello consideran necesario "establecer puentes de encuentro y colaboración de la izquierda política y social sobre la base de un programa de progreso que pueda merecer la credibilidad y el apoyo social de la mayoría de los madrileños, con los acuerdos postelectorales necesarios que garanticen gobiernos de izquierda estables en las instituciones madrileñas y con listas únicas en las candidaturas al Senado".

Unos 150 militantes de este sector, entre ellos secretarios generales, alcaldes, concejaes y parlamentarios autonómicos y nacionales, debatieron y elaboraron un documento de propuestas ideológicas programáticas y organizativas tendentes a hacer posible un nuevo impulso en la acción socialista.

Entre los participantes estaban José Félix Tezanos, el propio José Acosta, Javier Sáenz Cosculluela y Juan Barranco, que se mostraron dispuestos a relanzar un debate político que, partiendo de los acuerdos aprobados en el último Congreso del PSOE y con lealtad a los principios socialista, sea capazde conducir al partido a ganar los apoyos sociales necesarios para vencer electoralmente a la derecha.

SOLIDARIDAD PROGRESISTA

Para ello, los "guerristas" consideran necesaria una "lectura progresista de los principios y las resoluciones del 34 Congreso del PSOE y un esfuerzo de integración y de participación de todos los afiliados y agrupaciones socialistas, organizando constructivamente el pluralismo interno en una dirección que el electorado español entienda inequívocamente como una apuesta decidda para fortalecer las políticas sociales, el papel del sector público, la protección del medio ambiente, la calidad y las garantías públicas de los servicios sociales".

Para este sector de la FSM, es fundamental "la cimentación del Estado de bienestar con una política de solidaridad que haga frente a los problemas de la desigualdad y de la exclusión social, que cada vez se hacen más notorios en los municipios de la Comunidad Autónoma de Madrid".

Los "guerristas" entienden que el PSOE, "que ha cotribuido activamente a la construcción y al funcionamiento del Estado de las autonomías en un marco de pluralismo y de garantía, tiene que seguir siendo un partido con un proyecto nacional, coherente, articulado desde el pluralismo, la libertad y la tolerancia, en el que el Estado juegue un papel fundamental como factor de equilibrio y de compensación frente a las desigualdades generadas a causa de la aplicación de las políticas liberales".

Los asistentes al encuentro criticaron duramente al Gobierno entral y al Ejecutivo de Ruiz-Gallardón por sus políticas de empleo. En este tema en concreto, señalaron que es necesario que el PSOE apueste decididamente por el establecimiento de una jornada laboral de 35 horas, por las políticas activas contra el paro, por la mejora de la cobertura de desempleo y por una mejora de la calidad de los servicios públicos.

(SERVIMEDIA)
31 Ene 1998
C