EL "GUERNICA" RECIBE EN EL CENTRO REINA SOFIA, EN DIEZ DIAS, MAS VISITAS QUE EN CUALQUIER MES EN EL CASON DEL BUEN RETIRO

MADRID
SERVIMEDIA

El "Guernica" de Picasso ha recibido, en sólo 10 días en el Centro Reina Sofía, más visitas que las que tenía en cualquier otro mes completo del año pasado, cuando estaba en el Csón del Buen Retiro, dependiente del Museo del Prado.

Los diez primeros días de apertura de la Colección Permanente del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) han tenido una asistencia de 62.378 visitantes desde su apertura al público, el pasado día 11, mientras que el mes de más afluencia en el Casón en 1991 fue agosto, con unas cifras de 57.943 personas.

A pesar de que las cifras no se refieren exclusivamente al mural de Picasso, ya que en el Casón estaba acompañado de otras obras dl siglo XIX y en el Reina Sofía pueden admirarse, además, el resto de la colección estatal del siglo XX y otras exposiciones temporales, se puede decir que las cifras de asistencia están claramente condicionadas por el "Guernica".

Tras la inauguración oficial, el pasado día 10, la Exposición Permanente de la Colección del Estado en el Centro Reina Sofía se abrió al público el día 11, en el que casi alcanzó los 8.000 visitantes, cifra superada al día siguiente, sábado, en que llegó a las 9.729 personas

Entre los días 11 y 23 de este mes, en los que estuvo abierta al público, salvando los dos días preceptivos de descanso, la segunda planta del MNCARS ha registrado una asistencia media de 6.000 personas, que, lógicamente, han tratado de ver la que se considera la estrella de la exposición: el "Guernica".

En todo el año 1991, el Casón del Buen Retiro tuvo 527.640 visitantes, un 30 por ciento más que en el año anterior, que pasaron por sus puertas 404.910 personas, incluyendo en esta cifra tanto ls españoles, que entraron gratis, como los no residentes, que pagaron entrada.

La novedad de la colección permanente del MNCARS, acrecentada por la polémica levantada en torno a la ausencia de los realistas de los años 50 y 60, ha despertado el interés de los aficionados y curiosos, que hacen largas colas todos los días, especialmente los fines de semana, para ver la segunda planta del museo.

De los primeros diez días contabilizados como estancia del "Guernica" en el Reina Sofía, cuatro estuviero compartidos con la exposición temporal sobre Pop Art, que mantuvo viva la llama de la asistencia al centro durante el verano y fue clausurada el día 14.

(SERVIMEDIA)
29 Sep 1992
J