"LOS GUARDIAS CIVILES DE LA OPERACION ANTIDROGA NO MERECEN SER CRUCIFICADOS", SEGUN EL SUBDIRECTOR DE APOYO DE LA BENEMERITA

LOGROÑO
SERVIMEDIA

"Los guardias civiles de la operación antigroda quizás hayan actuado de una forma no ortodoxa, pero no merecen ser crucificados, porque con su labor han evitado la entrada en España de grandes cantidades de coca", aseguró hoy en Logroño el general de la Beneméita Félix Pérez Navas, subdirector de apoyo de la Dirección General de la Guardia Civil, en referencia a los mandos de la Unidad Central de Investigación Fiscal y Antidroga, implicados en un presunto pago con droga a confidentes.

El general Pérez Navas hizo estas declaraciones durante el acto de toma de posesión de su cargo del nuevo general jefe de la Quinta Zona de la Guardia Civil, con sede en Logroño, Juan Pascual Moreno, a la que asistió en representación del director general de la Benemérita, Lus Roldán.

El subdirector de Apoyo insistió en la plena confianza que le merecen las personas puestas en duda en estas investigaciones y aseguró que los presuntos implicados en estas acciones ilícitas no actuaron por móviles de beneficio personal, sino pensando en el interés general del país.

Respecto a las fichas con datos personales de ciudadanos elaboradas por la Guardia Civil durante el anterior régimen, Pérez Navas aseguró que ese fichero lleva muchos años destruido, aunque ahora parezca ser n tema nuevo.

Durante su discurso de toma de posesión, el nuevo jefe de la Quinta Zona, que abarca al País Vasco, aseguró que la organización terrorista ETA vive momentos de crisis, pero agregó que no puede pensarse en su falta de actividad violenta.

Por ello, a su juicio, es necesario no adoptar posturas de confianza y relajamiento ante este problema que, dijo, afecta a todo el país, pero que está especialmente localizado en el ámbito bajo su responsabilidad.

El acto de toma de posesión conó con la presencia del presidente del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Pérez; de los delegados del Gobierno del País Vasco, Navarra, Cantabria y La Rioja y de los tres gobernadores civiles de las tres provincias vascas.

(SERVIMEDIA)
21 Ene 1993
S