GUARDIA CIVIL. LA UFP PIDE UNA INVESTIGACION PARLAMENTARIA SOBRE LAS FUNCIONES DE LA GUARDIA CIVIL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión Federal de Policía (UFP) anunció hoy que exigirá ante la Comisión de Justicia e Interior del Congreso de los Diputados la apertura de una investigación "paa determinar los objetivos y planes de trabajo del Cuerpo de la Guardia Civil".
El sindicato policial hizo este anuncio, mediante un comunicado, ante la posibilidad de que los efectivos de la Guardia Civil queden liberados de prestar servicios de seguridad y vigilancia en los centros penitenciarios.
"Sorprende a esta organización sindical que el Cuerpo de la Guardia Civil, que cuenta con un número superior de efectivos y cuya carga de trabajo policial es infinitamente menor si se tiene en cuenta arámetros exclusivamente policiales, se evada de realizar servicios de seguridad y vigilancia en los centros penitenciarios", señala la UFP.
En este sentido, el sindicato se pregunta: "¿Será verdaD, según vienen denunciando las asociaciones profesionales de guardias civiles, que aproximadamente el 30 por ciento de sus efectivos no realizan servicios policiales?, ¿a qué se dedican?. ¿Qué gestión de los recursos humanos del Cuerpo de la Guardia Civil realizan los máximos responsables del Ministerio del nterior?. ¿Qué intereses ocultos existen para cuestionar la seguridad pública de España?".
La UFP anuncia que "organizará y alentará medidas de presión conjuntas con las asociaciones de vecinos, comerciantes, sindicatos, ante la caótica situación que se avecina en las ciudades donde el Cuerpo Nacional de Policía se haría cargo de la protección y seguridad de los centros penitenciarios".
Asimismo, el sindicato policial añade que realizará una campaña en la Unión Europea (UE) para dar a conocer a ls ciudadanos europeos "la inseguridad ciudanana que les espera si eligen España como destino turístico".
A juicio de la UFP, si se confirma el abandono de las funciones de seguridad y vigilancia de 30 centros penitenciarios por la Guardia Civil y su sustitución por parte de funcionarios de la Policía Nacional, "la situación de la seguridad ciudadana alcanzará niveles de deterioro muy importantes".
(SERVIMEDIA)
07 Jun 1999
E