LA GUARDIA CIVIL REALIZO 28 RESCATES EN MONTAÑA DURANTE LA SEMANA SANTA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Efectivos de la Guardia Civil rescataron a 28 personas entre el jueves y el domingo en distintas montañas del territorio nacional, según el balance dado a conocer hoy por el Ministerio del Interior.
Algunos rescates necesitaron la intervención de helicópteros, debido a las dificultades de acceso a las zonas donde se produjeron los accidentescomo consecuencia de la gravedad de las heridas sufridas por los montañeros.
La mayoría de los rescates se realizaron en Huesca, en Cantabria y en la Sierra de Madrid. En Huesca fueron rescatados cuatro montañeros, dos de los cuales, de nacionalidad francesa, murieron al precipitarse por un nevero en el macizo de Monte Perdido.
El tercero, rescatado en Panticosa, presentaba parada cardiaca y el cuarto fue rescatado con diversas fracturas que se produjo cuando realizaba descenso de cañones en la ona denominada "Barranco Formiga", en la localidad de Bierges.
CONSEJOS
La Guardia Civil recomienda que los montañeros nunca vayan solos, dejen el horario y la ruta a realizar a la familia, vayan provistos de radio o móvil para poder dar aviso, realicen cursos de primeros auxilios, vayan bien equipados y se dejen guiar por un profesional.
En caso de accidente, se debe mantener la serenidad, avisar a los grupos de socorro con la mayor rapidez posible, señalizar el lugar del accidente para faciliar su localización y no dejar solo al herido.
La Guardia Civil recuerda además que, siempre que se tenga un accidente practicando montañismo, rafting, puenting, descenso de cañones, boulder, senderismo, etc., el teléfono de las Unidades de Rescate en Montaña es el 062.
(SERVIMEDIA)
16 Abr 2001
V