LA GUARDIA CIVIL INTERVINO 18.000 ANIMALES DURANTE 1992

MADRID
SERVIMEDIA

El Servicio de Protección de la Naturaleza (Sprona) de la Guardia Civil intervino el año pasado 18.284 animales con motivo de la aplicación del Convenio sobre Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Flora y Fauna Silvestres (CITES), actuaciones por tenencia ilegal de especímenes de fauna silvestre, hallazgos y entrega de particulares, según datos del Seprona a los que ha tenido acceso Servimedia.

De los 18.284 ejemplares recuperados, 12.627 estaban muertos, 14.802 eran aves, 1.963 mamíferos, 587 reptiles, 383 peces, 246 crustáceos e invrtebrados, 297 anfibios y6 mariposas. A estos datos hay que añadir los 595 kilos de moluscos y arácnidos incautados.

Aunque el Seprona realiza la mayor parte de las incautaciones relacionadas con el tráfico ilegal de especies otras instituciones colaboran en estas labores.

Según Miguel Angel Valladares, miembro de la Adena/WWF, un tercio del comercio internacional con especies animales y vegetales es ilegal.

A pesar de que nuestro país ratificó el CITES, la legislación nacional no castiga on sanciones penales este tipo de delitos, lo cual, junto a su situación geográfica, facilita que España sea el primer país europeo en tráfico de animales.

Un informe del Fondo Mundial para la Naturaleza señala que Indonesia, Thailandia, Argentina y España son los países miembros del CITES donde más incide este comercio. De los cuatro estados, todos son proveedores menos España, que es receptor de estas especies.

Para Miguel Angel Valladares, esto también es debido a "un control aduanero que hast ahora había sido muy débil y una legislación excesivamente permisiva".

Esta organización ecologista estima que estas transaciones generan en nuestro país un volumen de negocio cercano a los 40.000 millones y considera que los primates, las aves exóticas y los reptiles son las especies más habituales en este comercio ilegal.

En España, de las 14.802 aves que recuperó el Seprona el año pasado, 11.602 estaban muertas, de los 1.963 mamíferos eran 903 los que habían fallecido y de los 587 reptiles, 9estaban muertos. Además, en 1992 este servicio de la Guardia Civil incautó 460 partes de especímenes de fauna silvestre.

(SERVIMEDIA)
22 Feb 1993
GJA